Fecha
6, 7, 13, 14, 20 y 21 de julio de 2023.
Horario
9:00am - 12:00md / 2:00pm - 5:00pm
Cupo
10
Cierre de inscripciones
28 de mayo de 2023
Publicación listado de admisión
16 de junio de 2023
Destinatarixs: Estudiantes de artes y escritura, artistas visuales, escritores, cineastas.
Lugar: Casa de Residencias del Centro Cultural de España (Barrio Escalante, San José, Costa Rica)
Taller jueves y viernes 6-7 / 13-14 / 20-21 de julio 2023, de 9am a 12md y 2pm a 5pm.
Convocatoria: Del 1 al 28 de mayo 2023.
Publicación de seleccionadxs: 16 de junio 2023.
Cupo: 10 personas
Formulario para aplicar: https://forms.gle/HHUTLVeT9mmjB98z7
El programa Lab CCE, a través del proyecto Profesión Cultura, le invita a participar en los Talleres de Artes visuales, Curaduría y Arte contemporáneo, buscando mejorar las capacidades técnicas y propiciar un encuentro entre agentes culturales centroamericanos, internacionales y costarricenses, poniendo énfasis en la experimentación e investigación como herramientas para promover y dinamizar los procesos creativos.
El seminario-taller está dirigido a estudiantes y profesionales en los ámbitos de las artes visuales, la escritura y los audiovisuales, que tengan interés en realizar exploraciones teórico-prácticas en las intersecciones de los lenguajes audiovisuales y escritos, desde una vocación transdisciplinar y de experimentación continua.
El seminario-taller tendrá una metodología teórico-práctica, que combinará en cada sesión:
De manera independiente al taller, se realizará una charla-debate abierta al público, con la intención de conversar sobre aspectos relevantes de los vínculos imágenes, textos, palabras, y exponer-dialogar acerca de los resultados parciales del seminario-taller.
SOBRE EL FACILITADOR
Ernesto Calvo Álvarez. Posee formación en historia (Licenciatura, Universidad de La Habana), estudios y proyectos en culturas visuales (Universidad de Barcelona), teoría y práctica en arte y cultura contemporánea (Universidad del País Vasco). Fue curador jefe y director del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (2002-2008), donde concibió eventos (Inquieta Imagen, Arte Emergente) y realizó curadurías sobre videocreación y artes digitales, arte joven y problemáticas de las artes visuales en Centroamérica, entre otras.
Ha sido profesor, conferencista y tallerista sobre temas relacionados con estudios visuales y teoría del arte, cine y videocreación, vínculos entre artes visuales, literatura y cine, en universidades públicas y privadas de Costa Rica (UCR-UNA-Veritas-Creativa), así como en museos y centros artístico-culturales de Latinoamérica y España. Actualmente realiza una investigación de doctorado relacionada con las interacciones contemporáneas entre artes visuales y literaturas.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Más información: experimentacion.ccecr@aecid.es
Más actividades
Relacionados