Fecha
Todos los martes. Del 10 de mayo al 13 de diciembre de 2022.
Horario
2:00pm a 3:00pm
Después de varios años fuera de los micrófonos, aprovechamos nuestro aniversario número 30 para lanzar CCE RADIO, una revista radiofónica que difunda la diversidad cultural costarricense y española, así como el quehacer del Centro Cultural de España en Costa Rica.
CCE RADIO busca:
Como toda revista, CCE RADIO se compone de diferentes secciones:
La cita es todos los martes, a partir del 10 de mayo, a las 2:00pm en la emisora Radio U de la Universidad de Costa Rica. La producción y conducción está a cargo de José Montero Peña, coordinador de actividades culturales del CCE.
¿Por qué hablar de Cultura y de Desarrollo Sostenible?
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en septiembre de 2015, Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es la agenda global sobre el desarrollo sostenible hasta 2030. Tomando el relevo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que fue la agenda global promovida entre 2000 y 2015, la nueva Agenda 2030 incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 objetivos específi cos. Es, de hecho, una agenda global, cuyos objetivos y temas deben tomarse en cuenta en todas las regiones, países y ciudades del mundo.
La Agenda 2030 es un pequeño paso hacia adelante en la consideración de los aspectos culturales para el desarrollo sostenible. En los años previos a la adopción de los ODS, fueron varias las redes globales que hicieron campaña con el lema “El futuro que queremos incluye a la cultura” para la inclusión de un objetivo específi co dedicado a la cultura o para la integración de los aspectos culturales en todos los ODS. En el período 2013 2015 se elaboraron cuatro documentos, entre ellos un manifi esto, una declaración sobre la inclusión de la cultura en la Agenda 2030, una propuesta de indicadores posibles para medir los aspectos culturales de los ODS y una evaluación de la Agenda 2030 defi nitiva. La Comisión de cultura de CGLU fue una de las redes que lideró la campaña.
Si bien ninguno de los 17 ODS se concentra exclusivamente en la cultura, la Agenda resultante incluye varias referencias explícitas a los aspectos culturales. Vale la pena destacar los siguientes elementos:
Tal como lo han demostrado ampliamente las evidencias producidas durante estos años, los aspectos culturales, entre ellos la participación activa en la vida cultural, el desarrollo de las libertades culturales individuales y colectivas, la protección del patrimonio
cultural material e inmaterial y la protección y promoción de las diversas expresiones culturales, son componentes centrales en el desarrollo humano y sostenible. Y también pueden tener efectos positivos en otras áreas de desarrollo sostenible.
A partir del 10 de mayo, podrán escuchar todos los programas y las diferentes secciones aquí.
Programas completos
17 de mayo | Agenda 2030, ODS y Biotextiles.
24 de mayo | Gestión correcta de residuos, arte y feminismos.
31 de mayo | Suprarreciclaje y performance.
7 de junio | Comunicación, sostenibilidad y “arte robótico sostenible”.
14 de junio | (In) Justicia Climática y curadoría.
21 de junio | Ciudades sostenibles e investigación desde el cuerpo.
Sección Culturambiente
Fecha de transmisión |
Tema central |
Enlace para escucha |
17 de mayo de 2022 | ODS y Agenda 2030 con Ana Cristina Camacho | Culturambiente – 17/05/2022 |
24 de mayo de 2022 | Gestión correcta de residuos con Valentina París | Culturambiente – 24/05/2022 |
31 de mayo de 2022 | Suprarreciclaje con Christopher Brosse | Culturambiente – 31/05/2022 |
7 de junio de 2022 | Comunicación y sostenibilidad con Katiana Murillo | Culturambiente – 07/06/2022 |
14 de junio de 2022 | (In) Justicia Climática con Adrián Martínez | Culturambiente – 14/06/2022 |
21 de junio de 2022 | Ciudades sostenibles con Carla Quesada Alluín | Culturambiente – 21/06/2022 |
Sección A profundidad
Fecha de transmisión |
Tema central |
Enlace para escucha |
17 de mayo de 2022 | Biotextiles con Sofía Ureña | A profundidad – 17/05/2022 |
24 de mayo de 2022 | Arte y Feminismos con Susana Sánchez | A profundidad – 24/05/2022 |
31 de mayo de 2022 | Performance con Grettel Méndez | A profundidad – 31/05/2022 |
7 de junio de 2022 | Biomateriales y “arte robótico biodegradable” con Jonathan Torres Rodríguez | A profundidad – 07/06/2022 |
14 de junio de 2022 | Curadoría con María José Monge | A profundidad – 14/06/2022 |
21 de junio de 2022 | Investigación desde el cuerpo con Vanessa de la O | A profundidad – 21/06/2022 |
Sección España en Tiquicia
Fecha de transmisión |
Invitadx |
Enlace para escucha |
17 de mayo de 2022 | Margarita Aizpuru | España en Tiquicia – 17/05/2022 |
24 de mayo | Cristina Portillo | España en Tiquicia – 24/05/2022 |
Organizamos con:
Radio U 101.9FM
Más actividades
Relacionados