Concierto con Le Parody & Alba G. Corral

Virtual

Fecha

Martes, 15 de marzo de 2022.

Como parte de las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujeres, le ofrecemos el concierto de LE PARODY & ALBA G. CORRAL . El primero es el proyecto musical de Sole Parody, cantante y compositora andaluza que combina en sus canciones pop oscuro, folclores tribales, flamenco y electrónica de baile. Entre lo tecnológico y lo melodramático, usando sílabas en castellano, estructuras sin estribillo y sólo instrumentos que quepan en una maleta de mano. Por su parte, Albaes una artista visual madrileña con una extensa trayectoria en el ámbito del arte generativo. Combinando sistemas generativos con técnicas de dibujo improvisado ha desarrollado un lenguaje digital de carácter orgánico, mediante el que produce fascinantes paisajes digitales.

 

Le Parody es el proyecto musical de Sole Parody. Trozos de folclore, ecos de electrónica. Voz y palabras usadas como instrumento dentro de canciones-collage. Un experimento dentro de los límites del pop. Copia, reciclaje, exploración. Música como herramienta para armar directos con puentes entre el baile y la escucha. Magia. Que no se puede definir, que es inclasificable, que recuerda a muchas cosas pero no suena a nada conocido, se ha dicho. Las etiquetas para el mundo de las palabras, que cada cual elija las que necesite, la música para el sentido, que cada cual la escuche como mejor le venga.

TRAYECTORIA

Le Parody se dio a conocer a finales de 2011 con un EP, Párala Vértigo, que llamó enseguida la atención entre la prensa especializada en España y países de Latinoamérica como Mexico, Colombia o Brasil. En noviembre del siguiente año Le Parody publica su primer largo, CÁSALA (sound track), considerado uno de los debuts más prometedores por distintos medios (artista revelación para Radio Nacional y la revista Jenesaispop, entre otros) y premiado con distintos galardones de la música independiente (ganador Proyecto Demo 2013 / seleccionada mejor maqueta de 2012 por la revista Mondo Sonoro (ed. Madrid) / accésit premios INJUVE a la creación joven en la categoría de música popular (2012), entre otros). En octubre de 2015 publica Hondo, un trabajo más denso que su debut, construido casi en su totalidad a partir de samples de músicas de India, Irán, Marruecos, los Balcanes y el sur de España. Recibido por la crítica como una sorpresa difícil de catalogar, se cuela en algunas listas entre los mejores discos del año (Mondo Sonoro, Notodo, GQ, radio Gladys Palmera, Crazy Minds…)

Le Parody lleva girado incesantemente desde 2012, ofreciendo más de un centenar de conciertos, tanto en solitario como con banda, acompañada por el cubano Frank Santiuste a la trompeta y con Guille González al bajo como última incorporación. Entre 2012 y 2013 recorrieron España tocando en todo tipo de lugares y participaron en importantes festivales (Festival Internacional de Benicássim (FIB), Barcelona Acció Musical (BAM), San Simón SinSal, Festival Cultura A Casa, Mallorca, entre otros). En 2014 dieron el salto internacional, con conciertos en Londres y en Bruselas, un extenso tour norteamericano por Miami, Nueva York, Boston, Washington DC, San Francisco y Oakland, y varias presentaciones en Buenos Aires en noviembre del mismo año.

 

Alba G. Corral (b. 1977 – Madrid) con base en Catalunya ( Sant Carles de la Ràpita) es artista visual, desarrolladora de código y docente. Con formación en ingeniería informática, Corral ha estado creando arte utilizando el software durante la última década. Su práctica se extiende a través del vivo, vídeo, los medios digitales y la instalación. A través de diferentes prácticas artísticas explora narrativas abstractas.

Su nombre se ha dado a conocer mediante sus actuaciones audiovisuales en vivo donde integra la codificación y la elaboración, en colaboración con músicos en tiempo real.

En el marco de la docencia enseña  programación visual enfocada a diseñadores y artistas en diferentes espacios tanto en charlas, talleres y workshops. Dedicados al código creativo con herramientas de software Abierto (processing).