Microrrelatos

Fecha

Del 29 de abril al 31 de mayo de 2020.

Cierre de inscripciones

31 de mayo de 2020

Publicación listado de admisión

8 de junio de 2020

Resultados

Con mucha ilusión por la respuesta obtenida en la convocatoria de la escritura de Microrrelatos, anunciamos las personas seleccionadas para la dotación del apoyo a la creación literaria.

Nos complace comunicar además, que en total se revisaron 240 microrrelatos y debido a la calidad de muchos de ellos hemos decidido ampliar a 30 el número de los seleccionados que se incluirán en la antología.

De acuerdo a la valoración realizada por personal del Centro Cultural de España y el escritor Germán Cabrera Brenes, conocedor del género, a continuación les anunciamos los nombres de los microrrelatos que junto a los reconocimientos especiales y los escritos destacados, conformarán la primera antología de microrrelato del Centro Cultural de España:

Bola virus – Katherine Quirós Bonilla
¡Mantente en casa! – Luis Barboza Granados
Bailarina – Rolando Herrera Burgos
Celebración – Laura Castro Morera
N.3 – Eunice Báez Sánchez
Proyecciones económicas en contexto de Pandemia – Gabriel Ulloa Herrera
Invisible – Laura Cortés Tormo
Sin títutlo – Laura Gómez Cáceres
Playa, arena y sol – Adolfo Quesada Chanto
Primer día de cuatentena – Alla Jilobokov
Consejo de Abuelo – Mario Rodríguez Guzmán
Mi Hija – José Adrián Solís Ceciliano
Distancia – Allan Pérez Elizondo
Plegaria – Ronald Pérez Quirós
La crisis – Fernando Hidalgo Solano
Nada cambia – Emilio Zevallos Vallejos
Sin título – Héctor Cerdas Zamora
Sin título – José Carlos Picado Fernández
La transacción – Josué Hernández Delgado
Fe de erratas – Lucía Rodríguez Rodríguez
1.8 – Laura Cordero Hidalgo

 
Pueden acceder a la antología completa ingresando a https://issuu.com/ccecr.org/docs/primera_antolog_a_de_microrrelato_ccecr_2020
 

CONVOCATORIA A MICRORRELATOS

En un contexto global donde la lectura ha sido desplazada por otros medios de comunicación, como los audiovisuales; donde el lenguaje se hace cada vez más conciso para posicionarse en tiempo real; cobra relevancia para el Centro Cultural de España apoyar el desarrollo del género microrrelato.
 
La realidad está llena de historias de vida y los medios de comunicación han permitido dar a conocer miles de historias de otros lugares que nunca conoceremos e incluso que nunca existieron. Hay mucho por contar, pero tenemos que limitarnos a que un texto breve nos ilumine todo un panorama.
 
En esta coyuntura de la pandemia global del COVID-19, estamos conociendo miles de historias de personas, algunas de ellas totalmente imaginarias, que nos pueden ayudar a conocer y entender aquello que lo damos por conocido: la Vida.
 
Por ello, lanzamos la convocatoria a Microrrelatos, cuyo producto final será la publicación de una antología digital de este género.
 
Modalidad:
VIRTUAL (envío de propuestas por correo electrónico laura.zuniga@aecid.es)
 
Fecha de lanzamiento: 01 de mayo de 2020
Fecha límite de entrega: 31 de mayo 2020, 11:00 P.M.
 
Objetivo.
Incentivar la producción literaria a través del género microrrelato.
 
Lineamientos.
La presente edición se regirá según lo estipulado en los siguientes lineamientos. La convocatoria tendrá como eje temático la creación literaria a través del género microrrelato.
 
Los microrrelatos son relatos muy cortos, siendo lo más habitual unas pocas líneas. La característica fundamental es la brevedad, puesto que debe concentrar la máxima expresividad en el mínimo espacio.
 
I. La convocatoria está abierta a personas mayores de 18 años. Tanto para los costarricenses y extranjeros residentes en Costa Rica.
 
II. Cada persona podrá participar con un máximo de dos microrrelatos.
 
III. La extensión del microrrelato debe de ser de entre 400 – 500 caracteres como máximo (espacios incluidos).
 
IV. El texto tiene que estar relacionado con el contexto COVID-19.
 
V. Se evaluarán conceptos como la creatividad, originalidad, relación con el tema indicado, correlación con la cultura costarricense, atractivo de la obra para el público en general.
 
VI. Se reconocerán las producciones seleccionadas por un equipo evaluador conforme a estos lineamientos: al primero $200, y al segundo y tercero $150 cada uno.
 
VII. Aquellos microrrelatos que las personas evaluadoras estimen convenientes también serán incluidos en la Primera Antología digital de Microrrelato del Centro Cultural de España.
 
VIII. El equipo evaluador se compone de una persona del Centro Cultural de España y un autor premiado en el área de microrrelato.
 
IX. La publicación de los microrrelatos seleccionados se realizará el día 8 de junio. Se publicarán los nombres de las personas que los enviaron en las redes sociales oficiales del Centro Cultural de España y se contactará personalmente con ellas.
 
X. El Centro Cultural de España se reserva el derecho de retirar una obra por considerar que la misma tiene una connotación xenófoba, insultante o discriminatoria hacia un grupo social, una persona natural o una persona jurídica.
 
XI. Las personas participantes deberán enviar sus textos antes del 31 de mayo a las 11 pm. No se recibirán escritos fuera de la fecha y hora límites. Tienen que entregar en PDF editable su obra al correo electrónico: laura.zuniga@aecid.es. Incluir en el PDF nombre completo y número de identificación.
 
XII. Los textos recibidos podrán ser reproducidos públicamente por cualquier medio, sin que medie ningún interés económico.
 
XIII. La participación en esta convocatoria supone la aceptación de estos lineamientos, no admitiéndose reclamo ni recurso alguno respecto a la decisión final.

 

Cronograma.

28 abril– 31 de mayo Período de recepción de los escritos

28 de mayo al 8 de junio Valoración de los textos por parte del equipo evaluador.

8 de junio Publicación de los microrrelatos seleccionados.

29 de junio Publicación digital de la antología en la pagina web del CCE.

Más actividades

marzo 2023

lu ma mi ju vi sa do
27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2