Cupo
Hasta completar las 150 plazas por país
Desde el convencimiento de que la Cultura es un factor clave para conseguir el Desarrollo Humano sostenible, la erradicación de la pobreza, la construcción activa de la paz y el ejercicio pleno de los derechos de una ciudadanía global, la Red de Centros Culturales de España en Centroamérica y el Caribe presenta el proyecto formativo Travesías, en el marco del Programa Ventanas, con el que se busca fortalecer las capacidades del tejido cultural en la región Centroamericana.
Este proyecto esta dirigido a agentes culturales, colectivos y agrupaciones interesados en la cultura de proximidad y en explorar nuevas formas de hacer y pensar la Cultura.
Más información sobre el Proyecto y sus modalidades, y el formulario de inscripción, puede encontrarlos en https://plataformac.com/travesias-centroamerica/.
Las diferentes modalidades son gratuitas.
El plazo de inscripción se mantiene abierto hasta completar las 150 plazas por país .
Cualquier consulta puede hacerla al correo manuel.blazquez@aecid.es
En este video puedes conocer a Esaú Acosta.
Esau Acosta Pérez. Es arquitecto y urbanista (ETSAM_UPM). Estudios de sociología urbana UNED. Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados. Su trabajo se centra en el desarrollo de arquitecturas, ciudades y territorios desde la co producción urbana y la innovación ciudadana. Es co-director de Vivero de Iniciativas Ciudadanas (VIC). VIC es una plataforma–consultora de innovación urbana que asesora a entidades, gobiernos e iniciativas en el desarrollo de proyectos de transición ecosocial en
ciudades y entornos rurales.
Walter Romero. Es gestor cultural y administrador de empresas. Fue director ejecutivo de la Asociación Cultural Tiempos Nuevos Teatro (TNT). Actualmente es director de las Casas de la Cultura y Parques Culturales del Ministerio de Cultura de El Salvador y Representante país para el programa IberCultura Viva.
Organizamos con:
Transit Projectes y Plataforma C
Más actividades
Relacionados