Vicente Luna en Costa Rica

Concierto con la Banda de Conciertos de Heredia

Fecha

Viernes, 28 de abril de 2023.

Horario

6:00pm

El reconocido directo de orquesta, Vicente Luna, ofrecerá un concierto especial el próximo viernes 28 de abril junto a la Banda de Conciertos de Heredia, en el Centro Cultural Omar Dengo a las 6 p.m.

Vicente Luna inició sus estudios musicales a los ocho años en la Escuela de Música de su ciudad natal, Santa Pola y posteriormente en el Conservatorio Profesional de Elche y en el Conservatorio Superior de Música y Danza de Alicante en las especialidades de tuba y música de cámara.

Obtuvo su especialidad en Tuba en Francia, en el Conservatorio Nacional Regional de Perpiñán con el tubista Melvin Culbertson y en los Conservatorio Nacional Regional de Montpellier y Conservatorio Versalles. Ingresó a la Orchestre Français des Jeunes bajo la batuta de Emmanuel Krivine y Jesús López Cobos. Ha colaborado como tubista con la Orquesta de la Opera de Montpelier, la Opera de Bretagne, la Orquesta de Cannes, La Filarmonica de Bilbao, La Banda Municipal de Bilbao, Orquesta Filarmónica de Radio France. En paralelo a su actividad como instrumentista realiza estudios de Historia de la Música y Análisis en el Conservatorio Maurice Ravel de Paris con la musicóloga Hélène Cao.

Realizó sus estudios de Dirección Orquestal en l’Ecole Normale Alfred Cortot de Paris. Apasionado de la música del romanticismo alemán, se traslada a Dresde (Alemania) asistiendo a  orquestas representativas de esta ciudad bajo la tutela del profesor y director de orquesta Ekkehard Klemm. En Guatemala asumió el puesto de director de la Orquesta Juvenil Municipal de la capital y la Orquesta Nacional de Guatemala.

De regreso a Francia, se integra como profesor a diferentes conservatorios de Parı́s y su región como profesor de orquesta y forma parte del Paris Brass Band, cinco veces campeones de Francia y subcampeones de Europa. Ha tenido una larga trayectoria como tubista y director de orquesta en diferentes países como Costa Rica, Guatemala, Alemania, Taiwan, China, Corea del Sur, Noruega, Finlandia, Inglaterra, Bélgica, Grecia, Italia, Suiza. Ha dirigido diferentes orquestas y bandas como la Orchestre de Saint-Louis, l’Orchestre d’Harmonie de Levallois (Francia), el Paris Brassband, la Orquesta de Algarve (Portugal), Orquesta di Atri (Italia), Banda de Conciertos de Heredia (Costa Rica), Sociedad Musical y Artı́stica de Sax (España).

Actualmente, es director titular de l’Orchestre d’Harmonie de la Ville du Havre y de l’Orchestre d’Harmonie des Agents de la Ville de Paris y de la Orchestre Symphonique de Clamart. Es profesor en el Conservatorio Maurice Ravel de Paris, Conservatorio Henri Dutilleux de Clamart, Conservatorio Départemental de Bourg-la-reine y del Conservatorio Arthur Honegger en Le Havre.

 

El programa del concierto:

  • Andrés Contrabandista, de Óscar Navarro
  • Colonial Song, de Pérez Aldridge Grainger
  • Scent, Concierto para Clarinete en Mib, de Saül Gómez – Clarinetista Ana Catalina Ramírez (solista)
  • Emerald Breeze, de Malcom Binnery
  • Turquoise Daydreams, fantasía caribeña para xilófono y banda, de James L. Hosay – Percusionista, Sebastián Chavarría (solista)
  • Free World Fantasy de Jacob de Haan

El concierto tendrá la participación especial de la Dra. Ana Catalina Ramírez Castrillo clarinetista que tocará como solista la obra Scent, Concierto para Clarinete en Mib, de Saül Gómez.

Ramírez Castrillo, clarinetista costarricense y artista Legere, es conocida por su versatilidad como solista, músico de cámara y orquesta. Nominada al Grammy Latino 2014, clarinetista del año para Iberoamérica 2010, ganadora de Jóvenes Solista de Costa Rica 1999 y 2000, quien además se ha presentado en muchos países y famosas salas de concierto incluyendo: Brasil, Canadá, Colombia, Perú, Ecuador, México, Panamá, República Dominicana, Guatemala, el Teatro Colón de Argentina, Portugal, España, China, Venezuela, y el Carnegie Hall de Nueva York. Actualmente es clarinetista principal de la Banda de Conciertos de Heredia y es profesora de clarinete del Instituto Nacional de Música.

La entrada es gratuita y abierta a todo público.

Organizamos con:

Dirección General de Bandas, MCJ

Colaboramos con:

Banda de Conciertos de Heredia