Este proyecto busca el establecimiento de un espacio para la formación y capacitación del sector cultural costarricense, tanto del lado de la gestión institucional y organizacional, como desde el lado de las y los actores culturales, que cuente con una oferta adecuada, actual y efectiva.
Diálogos-Escuela de espectadores busca la generación de un público crítico, conocedor, de las obras de teatro a partir de un proceso de mediación con los autores y actores.
Promoción de la lectura es una actividad de la Organización Internacional para el Libro Juvenil, (en inglés:IBBY o International Board on Books for Young People) dirigida a fomentar la lectura entre los niños y niñas y jóvenes. Se harán talleres de lectura en el CCE y en centros escolares públicos.
Los talleres de artes visuales, curaduría y arte contemporáneo son espacios destinados a la formación de artistas y curadores, con la dirección de especialistas de diferentes nacionalidades, especialmente de centroamericanos, contribuyendo al diálogo y generación de una comunidad cultural más global. El formato para la realización de los mismos es a través de una residencia del facilitador donde son invitados a participar actores culturales de Costa Rica y CentroAmérica, por un periodo de una semana.
Como artistas y curadores participaran:
Pilar Moreno, Leire Vergara (Buloaga), Nerea Ubieto, Rafael Doctor, Elena Lavellés, y Xavi Muñoz
Vivero Centroamérica BID es una iniciativa regional dentro la red de CCE con el BID, promovido por CCE Guatemala, dirigido a apoyar emprendimientos creativos con perspectiva de sostenibilidad en sus dimensiones económica, ambiental, social y cultural. Este proyecto es posible gracias a la alianza con el BID LAB.
Objetivo general:
Promover el desarrollo de capacidades de los actores del sector cultural costarricense para conseguir un desarrollo sostenible de la sociedad costarricense.
Objetivos específicos:
Brindar herramientas específicas para el desarrollo de emprendimientos culturales viables.
Ofertar recursos varios de capacitación para los agentes el sector cultural de diferentes edades y disciplinas.
Generar una cooperación horizontal entre actores culturales de diferentes nacionalidades
Favorecer un diálogo mediacional entre espectadores y actores
Generar Alianzas con otros actores culturales de distintas nacionalidades (Entidades del MCJ, organizaciones, y IFI’s
Desarrollar ideas de emprendimientos creativos.