Todos los sentidos

Todos Los Sentidos agrupa a todas las actividades que desean potenciar la visibilización de expresiones artísticas contemporáneas, así como las iniciativas colectivas culturales autogestionadas que combinan la experimentación con la conciencia sobre la importancia de las redes comunitarias y la cooperación.

Se da especial apoyo a aquellos actores culturales que forman parte de comunidades vulnerables, ya sea por su pensamiento disruptivo o por estar ubicados en áreas geográficas donde no se disponen los medios para dar a conocer su producción.

Exposiciones son muestras de obras audiovisuales de grupos, principalmente, que se realizan en la sala de exposición del CCE durante tres meses o bien en asocio a otras entidades públicas o privadas, (Galeria Nacional, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Museo Municipal de Cartago, TeorEtica) dentro y fuera del Gran Área. Hay Exposiciones regionales en asocio con otros CCE, como IntimIstmos que se mantiene hasta Marzo, Ecofeminismos que muestran la relación entre medio y género, Intersección promovida desde la Red que estará a partir de Mayo. En el segundo semestre la sala de exposiciones estará totalmente enfocada en el Programa San José Ciudad Paisaje.

La Movida Canibal es un espacio para que grupos o solistas puedan grabar en nuestro estudio de grabación aquellas obras que no son conocidas y que hacen una apuesta a rescate de sonidos, contenidos y valores. Está previsto lanzar el álbum de Nuevas Voces Antiguas Palabras (Indígenas) y grabar a 20 bandas.

En El Farolito es un ciclo de conciertos de música que facilita un espacio a los proyectos musicales contemporáneos de diversos estilos y géneros, seleccionados mediante convocatoria curada, cuya propuesta tiene un importante valor en el proceso de búsqueda de su identidad sonora. Se tiene previsto 9 conciertos, último viernes de los meses.

Club de Lectura/Escritura promueve la lectura y la difusión de obras contemporáneas, en asocio con algunas editoriales, y que se consideran tienen un valor intrínseco poco conocido. Esta diseñada para todos los públicos y en todas las áreas: microrrelatos, poesía, ensayo,La mayoría se realiza en el CCE y algunas de estas actividades se realizan en centros escolares públicos.

Festival de monólogos recoge una disciplina de la literatura que a través de la oralidad o de la gesticulación desarrolla una situación (teatral, cómica o narrativa) que conecta con la realidad del público.

Títeres es una actividad cultural a través de muñecos, que no solo implica la participación de niñas y niños, sino que involucra a padres y madres para que conozcan al CCE y estén al tanto de la oferta cultural. Es significativa en las ferias del barrio donde se conecta con los centros escolares próximos y el CCE se proyecta en el barrio y en comunidades urbano-marginales donde se favorece el acceso a la cultura a personas en situación marginal.

Fuera de.. es un espacio, bajo proceso de convocatoria de proyectos de teatro experimental para ser representadas. Es un laboratorio dinamizador, un “lugar de juego” de las posibles expresiones escénicas, un análisis de la ruptura con la dramaturgia del pasado, una exploración del contenido, la transformación de los cuerpos y los espacios y la creación de estéticas y lenguajes acordes con la realidad.

Campamento de la creatividad infantil es una actividad destinada a un público infantil en periodo de vacaciones escolares. Se realizarán actividades manuales, como talleres de marionetas o como hacer cuadernos de papel reciclado.

Dramawalker es una actividad que se realizará en el Barrio La Carpio, donde reside una población grande de inmigrantes nicaragüenses y personas de otras nacionalidades. A través de entrevistas dirigidas por medio de 2 filósofos se pretenden que narren su vida y que por medio de una representación pública a toda la comunidad se escenifiquen estas realidades para poner en valor las realidades de este sector de la población y conseguir una comunidad más inclusiva.

Fashion Week Design es una actividad que se enmarca dentro de San José Capital Iberoamericana de las Culturas donde se quiere poner en valor el diseño, no solo en la parte de moda sino en soluciones de mobiliario urbano que ayuden a mejorar la habitabilidad de San José. El CCE pone a disposición de las mismas, tanto sus salas como Plaza Skawak, además de otros recursos.

Puesta en Escena con Personas Mayores es una actividad coordinada con la Consejería de Cultura en la que se pretende que Personas Mayores de la ciudad de San José se capaciten en técnicas teatrales y sean capaces de hacer representaciones públicas, desde sus propias realidades.

 

Objetivo general

Promover la difusión y visibilización de iniciativas culturales y artísticas emergentes en todas las disciplinas artísticas.

 

Objetivos específicos

Dar cara y voz a aquellas iniciativas culturales contemporáneas, especialmente de aquellos grupos sociales más vulnerables.

Promover la creación de iniciativas culturales ciudadanas que generen comunidad.

Identificar y promover propuestas musicales con estéticas sonoras originales y/o contenidos socioculturales críticos cuyo material no haya sido grabado de manera profesional.

Dar un espacio para la muestra de expresiones de artes visuales.

Promover la lectura y la escritura

Atraer a la familia a consumir la oferta cultural del CCE.

Generar alianzas con otros centros culturales de Costa Rica y del exterior.

Apoyar la circulación de bienes y artistas para generar una comunidad más multicultural.