Armarios Abiertos | Espectros de memorias cuir. Historias materiales para imaginar las archivas por venir

En el marco del programa de reflexión y debate: Un temblor, una grieta, un desvío. Sobre las potencias de lo cuir ante un sistema en crisis permanente.

Fecha

Jueves, 27 de octubre de 2022.

Horario

12pm

Este año “Armarios Abiertos” cuenta con un programa de reflexión y debate: “Un temblor, una grieta, un desvío. Sobre las potencias de lo cuir ante un sistema en crisis permanente”. Curado por Pablo Martínez y Fefa Vila.

Este programa propone una serie de debates que rastrean la potencia que palpita bajo cada crisis, no solo para dibujar una cartografía de las urgencias sino también para vislumbrar los escenarios de lo posible y construir nuevas alianzas, redes de solidaridad y estructuras de apoyo mutuo.

La cuarta sesión tendrá lugar el jueves 27 de octubre a las 12pm (horario de Costa Rica), vía Facebook Live (/CCECostaRica) bajo el título “Espectros de memorias cuir. Historias materiales para imaginar las archivas por venir”

La memoria cuir habla de la acción y la ficción. De la acción y la ficción de agentes que transforman y se transforman, que se mueven constantemente sin posibilidad de ser encerrados en identidades absolutas, en cuyo hacerse provocan a su vez la aparición en la superficie de las marcas de ausencias y de silencios como agitadores que activan constantemente esa posibilidad de lo invisibilizado, de lo frustrado, de lo negado. De lo fracasado como potencia para hacer mundo, otro mundo posible.

En esta sesión hablaremos de las políticas del archivo y de los desafíos que comporta pensar y articular un archivo que contenga una memoria que desborda lo material, la idea de patrimonio y las políticas de preservación heteronormativas.

Participan:

  • Eduardo Carrera (Ecuador)
  • Felipe Rivas (Chile)
  • Archivo de la Memoria Trans (Argentina)
  • Marga Sequeira (Costa Rica)

Moderan: Pablo Martínez y Fefa Villa

Un programa organizado por la Red de Centros Culturales de la AECID, en colaboración con Centro Niemeyer, Casa de América y Real Academia de España en Roma.