Conversaciones para combatir la violencia sexual

Taller de co-creación comunitaria de herramientas contra el abuso, con María Laura Garita

Fecha

Jueves, 4 de septiembre de 2025.

Horario

6:30pm

Cierre de inscripciones

3 de septiembre de 2025

El Centro Cultural de España en Costa Rica (CCE), iz Solutions y la Universidad de Kansas, como parte de la exposición ¿Qué llevabas puesto?, te invitan a participar en un taller de co-creación con la comunidad. Este taller es un espacio seguro de aprendizaje y co-creación para conversar sobre cómo prevenir y enfrentar el abuso sexual, especialmente en contextos donde se involucra a niñas, niños y adolescentes. A partir de un enfoque de derechos humanos y confianza, trabajaremos en cómo hablar de estos temas de manera clara y respetuosa, promoviendo que las personas menores de edad conozcan sus derechos, reconozcan situaciones que no se sienten bien y sepan que siempre tienen derecho a ser escuchadas y protegidas.

Fecha: Jueves 4 de setiembre
Hora: 6:30pm
Lugar: Centro Cultural de España

Durante el taller, también crearemos en conjunto nuevas piezas para la exposición ¿Qué llevabas puesto?, que se convertirán en herramientas para seguir generando diálogo y conciencia sobre la violencia sexual.

Esta iniciativa nace de las poderosas voces que, durante el recorrido nacional de la exposición, compartieron sus experiencias. Voces que reconocieron el abuso solo hasta que alguien les dio las palabras, o que encontraron en la muestra una nueva manera de hablar sobre lo que habían vivido. Este taller es también un gesto de agradecimiento a esas personas valientes.

El espacio será facilitado por María Laura Garita, psicóloga y criminóloga con amplia experiencia en la atención a víctimas y personas agresoras, con un compromiso profundo con la salud mental y la prevención del delito.

  • Porque la lucha inicia con una conversación.
  • Porque cuando una niña o un niño sabe que puede contar lo que le incomoda, se abre la puerta a la protección.
  • Porque saber que sí puede hablar, aunque un agresor le diga que no lo haga, puede transformar una historia.

Queremos co-crear contigo, en comunidad, nuevas piezas para esta exposición que es también una herramienta viva. Una que nos ayude a abrir conversaciones necesarias y a combatir abusos desde la empatía, la claridad y el cuidado.

Entrada gratuita. Cupo limitado. Inscripciones en: https://www.quellevabaspuesto.com/event/taller-de-co-creacion-1/register

Organizamos con:

Centro de Educación y Prevención de la Violencia Sexual de la Universidad de Kansas, iz-solutions

Colaboramos con:

Galería Nacional, Universidad Earth, Universidad de Costa Rica, Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad Nacional

Más información:

ccecr.experimentacion@gmail.com
expo@quellevabaspuesto.com