Fecha
Sábado, 26 de julio de 2025.
Horario
2:00 pm
En el marco del Ciclo de conversatorios sobre la obra de J.R.R. Tolkien “Ecos de la Tierra Media” tendremos una tercera sesión. ¿Alguna vez te has preguntado por qué el mundo de Tolkien se siente tan familiar, casi como si estuviéramos leyendo relatos de antiguos historiadores?
El conversatorio “La cultura germánica y anglosajona en las obras de Tolkien” propone un recorrido por una de las muchas raíces culturales e históricas que inspiraron la creación de la Tierra Media. A través de mitos, lenguas y leyendas de origen germánico y anglosajón, se explora cómo J.R.R. Tolkien, filólogo y profundo conocedor de estas tradiciones, incorporó elementos como héroes épicos, runas antiguas y arquitectura de los pueblos del norte de Europa en sus relatos. Esta conexión permite entender mejor la riqueza simbólica y lingüística de pueblos como los Rohirrim y el uso de idiomas «subcreados» basados en estructuras y modismos lingüísticos reales.
Además, el conversatorio invita a reflexionar sobre la forma en que Tolkien revitalizó mitos casi olvidados para darles nueva vida en sus diversos relatos. Al analizar escenas clave y figuras arquetípicas de sus libros, se revela cómo valores como la lealtad, el honor y la conexión con la naturaleza reflejan el espíritu de las culturas germánicas y anglosajonas. De este modo, podremos descubrir que el mundo fantástico de Tolkien es, en realidad, un puente entre la modernidad y un pasado ancestral que sigue resonando en la imaginación colectiva
Más actividades
Relacionados