Imperceptible y silencioso, el rol de las abejas es fundamental para mantener en sano equilibrio la biodiversidad y el planeta. La supervivencia de los ecosistemas y de nuestra especie como la conocemos, depende de su existencia y de su proliferación. Y básicamente de que puedan cumplir su rol en este planeta: polinizar las plantas que luego serán nuestro alimento. En el marco del Día Mundial de las Abejas, acompáñanos en una tertulia en torno a iniciativas, retos y oportunidades para la conservación de las abejas.
Este conversatorio forma parte del programa de Río Urbano «Módulos Educativos», con el cual se busca brindar herramientas a la ciudadanía para impulsar buenas prácticas ambientales que ayuden cambiar desde las comunidades el estado de nuestros ríos y quebradas ; y se enlaza al proyecto San José Ciudad Paisaje impulsado por el Centro Cultural de España en Costa Rica.
Panelistas:
● Mariana Acuña Cordero. Bióloga, máster en Apicultura Tropical. Directora de Costa Abeja.
● Erika Morera Saborío. Especialista Abejas Solitarias y diseño de Hoteles para Abejas. Directora de BeeGreen Costa Rica.
● Luis Sánchez Chaves. Biólogo, académico CINAT-UNA. Coordinador Programa Integrado Ecología y Polinización.
Día: Jueves 19 de Mayo de 2022
Hora: 7:00 a 9:00 pm
Plataforma virtual: Google Meet
Actividad gratuita previa inscripción en el siguiente
formulario.
Consultas: info@riourbanocr.org / (506) 8686 8619 (WhatsApp/Telegram)