Cierre de inscripciones
23 de marzo de 2021
El Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua (Guatemala) y el Centro Cultural de España en El Salvador organizan, con el apoyo de la red de centros culturales de España en Centroamérica y El Caribe, el «Diplomado en mediación y gestión cultural para el desarrollo».
Actualizar los conocimientos de gestores y mediadores culturales de Centroamérica y el Caribe para la realización de proyectos que contribuyan al desarrollo a través del arte y la cultura en cumplimiento de los ODS.
Dar a conocer conceptos, metodologías, propuestas de análisis, evaluación y enfoques pedagógicos que fomenten el intercambio de conocimientos para generar espacios de convivencia y ciudadanía abordando la cultura desde un sentido amplio. Se presentarán temas sobre memoria, patrimonio, identidad, justicia, inclusión, ciudadanía, diversidad sexual, participación, género y respeto al medio ambiente. El Diplomado se realiza en conmemoración del Bicentenario de la Independencia Centroamericana (1821-2021) y en el marco estratégico de la cooperación Sur-Sur.
Personas que ocupen puestos con capacidad ejecutiva o de influencia en los ámbitos de la Cultura en Centroamérica y el Caribe, con especial atención a instituciones públicas, organizaciones de la Sociedad Civil, academia y gestores/mediadores culturales con reconocida trayectoria.
Para inscribirse es necesario completar el formulario alojado en la web antes del 23 de marzo a las 23:59 horas (hora española)
ESTRUCTURA
5 Módulos: 4 Módulos virtuales / 1 Módulo presencial
− Carga lectiva por cada módulo: 36 horas
− Seis sesiones sincrónicas vía Microsoft Teams de 2 horas cada una = 12 horas
− Dos ponencias magistrales vía Microsoft Teams de 2 horas cada una = 4 horas
− Lecturas, trabajos individuales y grupales vía Plataforma Moodle = 20 horas
− Encuentro final de cierre = 16 horas Total horas lectivas = 160 horas
Descarga el temario completo aqui