Fecha
Del 31 de agosto al 1 de septiembre de 2021.
Horario
2 p.m. a 4 p.m.
Cierre de inscripciones
25 de agosto de 2021
Publicación listado de admisión
27 de agosto de 2021
Este proyecto tiene como propuesta educativa, desarrollar el aprendizaje musical a partir de la exploración sonora mediante instrumentos no convencionales, es decir, tomar como recursos sonoros objetos de la cotidianidad y resignificarlos a instrumentos musicales. Se propone también, como otro posible abordaje en el aprendizaje musical, la percusión corporal que trae como premisa la utilización del propio cuerpo como una fuente sonora para la acción musical.
En este sentido, este proyecto educativo trabajará con el concepto de lenguaje musical como una forma de vocabulario y gesticulación, con el fin de poder desarrollar una herramienta de expresión dentro del marco artístico musical.
SESIÓN 1: Nuestro cuerpo es sonoro
En esta sesión desarrollaremos 4 actividades que nos permitan tener un primer contacto con los conceptos de las propiedades del sonido, de modo que nos sean una herramienta para la acción musical. Así mismo se propone que el cuerpo sea una fuente sonora para la expresión musical: a partir de la percusión, movimiento y gesto.
SESIÓN 2: Todos los objetos pueden ser musicales
Además del propio cuerpo como instrumento musical, se propone la exploración sonora de objetos cotidianos, de modo a reconocer las diferencias del timbre y la similitud con los instrumentos convencionales. Así mismo propondremos la creación y sonorización de paisajes sonoros.
Sobre el facilitador:
Con Carlos Augusto Amat y León Correa es docente e investigador en temas de educación, cultura y música. Egresado del Master en «Estudios Latinoamericanos: Cultura y Gestión» por la Universidad de Granada en España. Licenciado en Educación Musical por la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar) en Brasil; con formación en los campos de la docencia/pedagogía musical e integración cultural en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en Argentina. Cuenta con un diplomado en performance instrumental por el Conservatorio Dramático y Musical de Tatui en Brasil.
LISTADO DE PERSONAS SELECCIONADAS
Organizamos con:
Casa Para la Cultura de Pococí, SINEM, Centro Cívico por la Paz, Universidad de Granada