Fecha
Miércoles, 21 de mayo de 2025.
Horario
6:00 pm
En el marco del Primer Congreso de Masculinidades, organizado por la Escuela de Estudios Generales y la Escuela de Filología, Lingüistica y Literatura de la Universidad de Costa Rica, estaremos albergando una serie de cineforos dando inicio al primero de ellos con la Película El Baile de la Gacela (2018) del director Iván Porras. La discusión será dirigida por la historiadora y catedrática universitaria María Lourdes Cortés Pacheco.
Este congreso propone una reflexión crítica sobre las masculinidades en América Latina, España y Portugal, desde la Colonia hasta la actualidad. A partir de la pregunta sobre qué formas de masculinidad son vivibles y cuáles no, se exploran las tensiones entre la masculinidad hegemónica y otras expresiones que resisten, transgreden o son marginadas. Con un enfoque interdisciplinario e interseccional, el encuentro convoca a pensar cómo factores sociales, culturales, históricos y políticos configuran las experiencias masculinas en distintos contextos. El congreso se encuentra impulsado además por la colaboración de otras instancias de la Universidad de Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia y el Centro Cultural de España.
María Lourdes Cortés Pacheco es historiadora del cine costarricense y centroamericano, catedrática de la Universidad de Costa Rica y directora de CINERGIA. Fondo de fomento al audiovisual de Centroamérica y Cuba. Ha ganado el Premio Joaquín García Monge en difusión cultural y en dos ocasiones el Premio Nacional de Ensayo Aquileo J. Echeverría por los libros Amor y traición. Cine y literatura en América Latina (1999) y La pantalla rota. Cien años de cine en Centroamérica (2005). Por este último libro también recibió el Premio Ezequiel Martínez Estrada al mejor ensayo publicado en Iberoamérica, correspondiente al año 2005, y otorgado por Casa de las Américas (Cuba). Los amores contrariados. García Márquez y el cine (Ariel: México, 2015) obtuvo el premio al mejor ensayo sobre cine latinoamericano y del Caribe, que concede la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano de Cuba. Ha sido jurado en festivales de cine en Francia, Holanda, Cuba, México y Panamá, donde también ha impartido conferencias y talleres. En el 2005, el gobierno de la República de Francia le otorgó la medalla de Caballero de la Orden de Honor al Mérito.
Colaboramos con:
Universidad de Costa Rica
Más actividades
Relacionados