RAP en Costa Rica

Presentación de documental y conversatorio

Fecha

Viernes, 10 de octubre de 2025.

Horario

7:00 pm

Estrenaremos una serie documental de alta importancia para la historia y la escena del rap costarricense.

Se trata de LA NECEDAD Presenta: RAP de Costa Rica, serie producida por el Canal Quince de la Universidad de Costa Rica y dirigida por Carlox Soto, fundador de la plataforma cultural LA NECEDAD.com.

Será una oportunidad única para ver el primer episodio de la serie, con la presencia de tres figuras pioneras del rap en Costa Rica: Sasha Campbell, Enoch Samuels y Enrique Castillo “Kingstar”, tres músicos de renombre que en los años 90 formaron el grupo Natural Vibes. ¡Una inesperada reunión de tres figuras clave para la escena!

En la actividad se proyectará el primer episodio de tres y habrá un conversatorio con las impresiones y anécdotas de los ex miembros de la emblemática agrupación.

SASHA CAMPBELL BARR (1977)

Sasha Campbell es reconocida como la pionera del soul y R&B en Costa Rica y una de las mujeres pioneras del Rap en el país, abriendo camino en un género históricamente dominado por hombres. Con más de tres décadas de experiencia en el escenario y en los medios, ha fusionado funk, latin soul, jazz, blues y clásicos, dejando una huella determinante en la escena cultural costarricense.

Ha grabado un disco (Soulmate, 2005) y cuenta con un proyecto inédito en preparación. Fue distinguida como Baluarte Artístico Nacional y ha representado a Costa Rica en escenarios de Alemania, Holanda, Francia, Estados Unidos, México, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Brasil y Canadá, consolidándose como una de las voces costarricenses con mayor proyección internacional.

Con más de 30 años de trayectoria como presentadora de televisión y radio, se destacó en el programa Buen Día de Canal 7, además de conducir eventos culturales, institucionales y corporativos de gran prestigio. Actualmente trabaja en comunicación corporativa y estratégica, integrando su formación académica con su experiencia artística y mediática para liderar proyectos que generan impacto y conexión.

–Fue integrante de Natural Vibes, grupo activo desde 1996 hasta el año 1998. Junto con Enoch Samuels y Enrique Castillo grabó el tema “Welcome to My World”, que tuvo buen suceso en las emisoras de Costa Rica.

ENRIQUE CASTILLO “KINGSTAR” (San José, 1978)

Enrique Castillo, mejor conocido como KINGSTAR, es una figura clave en la evolución del Hip Hop en Costa Rica. Su trayectoria de más de tres décadas lo ha posicionado como un referente en la música urbana, destacándose no solo como productor y beatmaker, sino también como MC, DJ, locutor comercial y activista cultural.

Su talento y dedicación lo llevaron a hacer historia en 2006 al convertirse en el primer artista en recibir el prestigioso Premio ACAM al Mejor Autor/Compositor de Música Urbana. Ha recibido tres Premios ACAM en la categoría de Rap/Hip Hop, así como un reconocimiento en la categoría de Reggae, consolidándose como una de las figuras más influyentes en la música urbana costarricense.

Desde FBRK Studio en Curridabat, sus producciones para otros artistas también han obtenido premios ACAM, entre las que podemos mencionar: “Espiral”, de Whitny (2017); “Kween”, Stephie Davis (2019) y “Maharage” de Huba Watson (2021).
Desde Costa Rica ha producido música para más de 150 artistas entre raperos, DJs y artistas de la danza y otras disciplinas, de países como México, España, Chile, Ecuador, Francia, entre otros..
–Miembro fundador de Natural Vibes, grupo activo desde 1996 hasta el año 2000. Él fue productor de este proyecto, cuyo disco “perdido” fue publicado a finales del 2024 en plataformas digitales.

ENOCH SAMUELS (1972)

De nacionalidad costarricense y panameña, Enoch Samuels guarda en su memoria los primeros pasos del rap en Costa Rica. Inició su carrera en San Francisco de Dos Ríos, San José, cuna de varios de los exponentes más importantes del país.

Formó parte del grupo VCR, uno de los primeros en sonar en la radio costarricense y grupo “invitado” a formar parte del concierto de C+C Music Factory y Mellowman Ace en Costa Rica, hito para el rap costarricense del año 1991.

También formó parte de los grupos Boombox, Natural Vibes y Squad, con los que tuvo buena recepción en las radios. En el 2001 decide empezar su carrera solista y lanza dos álbumes, siendo el primero Lyrics to go (2005), un verdadero hito del rap costarricense.

Tiene más de 30 años de experiencia en la música con colaboraciones con artistas locales, panameños y representado a Costa Rica en Panamá, Estados Unidos, México, Jamaica, Honduras y El Salvador.

–Miembro fundador de Natural Vibes, con quienes logró sonar en la mítica HOT97 de Nueva York por su iniciativa de ir a dejar un cassette a la emisora.

CARLOX SOTO
Carlos Soto Campos (San José, 1992)

Periodista costarricense de cultura, especializado en música, con 15 años de experiencia. Durante media década publicó en el periódico La Nación artículos dedicados a las escenas locales de rock y hip-hop, así como entrevistas con Natalia Lafourcade, Ed Sheeran, DJ Spinn, The Killers, Iron Maiden y más. Ha publicado en medios digitales como Remezcla de Estados Unidos y POTQ de Chile. Fue jurado de la oferta musical del festival Transitarte 2018, así como del Festival Nacional de las Artes en el 2021 y el 2022.

Desde el 2020 dirige LA NECEDAD, una plataforma de noticias que combina un newsletter y un podcast dedicada a las intersecciones entre la música y la cultura pop en Latinoamérica. Sus textos describiendo los movimientos artísticos de Costa Rica se han publicado en Revista Orgullo y Testigos del fin del mundo (Colombia/Ecuador) en el 2023, así como en los libros como OLA y Don Pepe: crónicas al pie del hombre en el 2016.

Con el apoyo del canal Quince de la Universidad de Costa Rica, produjo, guionizó y dirigió la serie documental LA NECEDAD presenta: Rap de Costa Rica, con tres episodios que exploran la llegada de la música rap al país y su desarrollo con un sabor local, enfocado en los aportes de la comunidad negra del país a los sonidos y la cultura costarricense.