UnDíaComoHoy

Danza

Fecha

Jueves, 24 de julio de 2025.

Horario

7:00 pm

Reinas Arte Escénico presenta su nueva producción: “UnDíaComoHoy”, una obra ácida, física y existencial que explora las presiones invisibles de la vida adulta. El espectáculo es una mezcla irreverente de monólogos, Clown y danza contemporánea, dirigido y coreografeado por Grei QuezAc y Bryan Chavarría.

 

A través del humor y la ironía, la obra se convierte en un espejo incómodo pero profundamente humano sobre las cargas mentales que muchas veces normalizamos. UnDíaComoHoy sigue el día a día de dos personas que intentan sostener una vida funcional mientras navegan crisis emocionales, pequeñas tragedias cotidianas y la absurda exigencia de “estar bien”. Se trata de un un espectáculo que reflexiona sobre el estrés, la ansiedad y todo el peso que cargamos de la vida cotidiana y que con comicidad e ingenio invita a dialogar sobre la salud mental.

 

Reinas Arte Escénico nace del deseo de crear espacios seguros para la experimentación escénica, con miradas críticas sobre la sociedad actual. Con esta nueva temporada, la agrupación continúa su apuesta por el arte incómodo, político y sensible.

 

Bryan Chavarría

Coreógrafo, intérprete y docente de danza contemporánea, egresado del Conservatorio El Barco y bachiller en Filología Española por la Universidad de Costa Rica. Ha sido galardonado con el Premio Nacional en Danza Mireya Barboza 2024 y con el reconocimiento como Mejor Intérprete en el Festival de Coreógrafos Graciela Moreno 2023. Actualmente es profesor de Danza Universitaria, así como cofundador y codirector de Reinas Arte Escénico y Yunta Arte Escénico. Su trabajo dialoga activamente con plataformas nacionales e internacionales.

Grei QuezAc

Coreógrafo, intérprete y docente costarricense, graduado del Conservatorio El Barco y con una maestría en Pedagogía de la Danza por la Universidad Nacional. Fue director de la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica (2023–2025) y reconocido como Mejor Intérprete en el Festival de Coreógrafos Graciela Moreno 2022. Su enfoque pedagógico se centra en la autonomía corporal y la subjetividad del movimiento,y en pensamiento decolonial, enseñando en programas de grado y posgrado en Costa Rica y en otras universidades de América Latina. Su obra coreográfica explora la poética del cuerpo y la fisicalidad extrema como eje de investigación escénica.