Another Way

Muestra de cine ambiental

Fecha

6 y 29 de junio de 2023.

ANOTHER WAY FILM FESTIVAL (AWFF) es el festival de cine sobre progreso sostenible de Madrid, actualmente preparando su 8ª edición. Nace con dos objetivos principales: el primero es dar a conocer documentales inéditos, que han sido seleccionados por su calidad y contenido, basados en los tres pilares de la sostenibilidad: social, medio ambiental y económico. El segundo es informar, educar y sensibilizar a la ciudadanía ante los retos medioambientales a los que nos enfrentamos.

Todos los días somos testigos de fenómenos climáticos y ecológicos innegables. La ciencia evidencia que el calentamiento global se incrementa a un ritmo preocupante, que supera nuestras peores sospechas. No cabe lugar a ninguna duda: el cambio climático es un hecho que merece nuestra entera atención y respuesta. El interés del público por esta situación es igualmente innegable.

Con el programa de películas ofrecido a la AECID queremos dar al mundo entero la oportunidad de  sumarse a este movimiento a través del cine documental español. Queremos mostrar y compartir con profesionales e interesados las nuevas maneras de contar historias centradas en una temática de
máximo interés para el público. Seguramente este apoyo audiovisual servirá para aunar y tejer redes entre las comunidades locales activas en temas de sostenibilidad y deseamos crear un espacio de convivencia entre el cine y la sociedad.

 

Programación

Martes 6 de junio. 6:30pm / VIRTUAL EN ESTE SITIO WEB

Los últimos de La Mejana, rebeldía y esperanza (2021) España/ Patxi Uriz & Jordi Matas (largometraje)

Con la intención de recuperar la huerta, Santi Cordón crea la Fundación Mascotas Verdes, donde los niños aprenden a cultivar la tierra de una manera divertida. A través de esta institución se pone en valor la dieta sostenible y la salud del planeta. Esta labor educativa enseña a los jóvenes a cocinar desde la tierra y favorece que los brotes de esperanza germinen de nuevo en las huertas de La Mejana.

 

 

 

Loop, dir. Pablo Pollerdi, 8’ (cortometraje)

En esta sociedad cada ser humano repite la misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite la misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite la misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano ser repite la misma acción una y otra vez.

 

 

 

Jueves 29 de junio, 6:30pm VIRTUAL EN ESTE SITIO WEB

La Senda del Pastor (2021) / España / Silvia Pradas

En España se instauró la idea de que la gente que vivía en el campo eran paletos y que debía trasladarse a las ciudades para crear industrias. Hoy en día, esta opinión apenas ha cambiado, y los pocos pastores que quedan sobreviven en las zonas rurales intentando conservar una profesión ancestral. Mientras el resto de la sociedad española intenta alcanzar el nivel de desarrollo europeo, ellos luchan por mantener un estilo de vida que aman. Seis pastores, mujeres y hombres, de diferentes generaciones, alzan la voz para proteger su vocación y la vida en el campo. Con una narración íntima y empática, conducida por los protagonistas, nos permiten viajar con ellos a lo largo de un año (2019-2020) en el que han ocurrido acontecimientos que nadie podía imaginar. Un recorrido por su filosofía de vida que pone de manifiesto la situación real que sufren y cómo afecta silenciosamente a la sociedad. De cómo unos tratan de sobrevivir para que otros puedan vivir bien.

 

 

Terra Cene, dir. Nono Ayuso, Rodrigo Inada, 7’ (cortometraje)
Una película sobre (cómo detener) una cuenta atrás.