Algunos artrópodos (especialmente mosquitos y garrapatas) son animales que actúan como trasmisores (vectores) de un gran número de enfermedades a las personas y animales, produciendo frecuentes muertes y pérdidas económicas en numerosas áreas del planeta, entre estas Latinoamérica. Este taller tiene por objetivo que los participantes conozcan los diferentes tipos de insectos transmisores que afectan al hombre y a los animales y valorar los riesgos que estos suponen.
Responsables de producción y capacitación agraria, técnicos, científicos y profesionales de ciencias agrarias y medioambientales, personal técnico de las administraciones públicas que colabora en tareas de gestión cualificados en el ámbito de la ganadería.
Argentina; Bolivia; Brasil; Belice; Chile; Colombia; Costa Rica; Cuba; Ecuador; El Salvador; Guatemala; Honduras; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; Puerto Rico; República Dominicana; Uruguay; Venezuela
Completar el formulario de inscripción en línea, carta aval y currículum vitae.
La temática central de este taller es la estrategia actualmente conocida como “Una Salud (One Health)”, que se basa en una relación estrecha entre la Salud y Bienestar de las personas, de otras especies y del Medio Ambiente. El taller da a los participantes la oportunidad de conocer los distintos tipos de artrópodos vectores; las bases para la identificación morfológica y molecular; los principales métodos que emplean los vectores para transmitir los patógenos y las diferentes estrategias de control. Los objetivos de la actividad se centran en posibilitar y motivar la puesta en práctica de estrategias, nuevos métodos, herramientas y productos, con el propósito de actuar en sinergia y obtener los mejores resultados a los problemas urgentes relacionados con esta temática en la región latinoamericana.
Hospedaje, manutención y traslados internos en Guatemala de las personas seleccionadas.
Coordinación de la actividad por parte de la entidad organizadora:
Félix Valcárcel valcarcel.felix@inia.csic.es
Coordinación de la actividad por parte de AECID:
Yasmín Estrada formgestion1.antigua@aecid.es
Política de transparencia y calidad:
Al finalizar el curso las personas participantes realizarán una encuesta final sobre la actividad. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) garantiza la confidencialidad de las respuestas.
Organizado por:
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
Lugar:
- Centro de Formación de La Antigua
Fecha:
Fecha Inscripción:
- Hasta: 11/04/2023 23:59 (hora española)
Modalidad/ Tipo convocatoria:
Número de horas:
Link para inscribirse AQUÍ