Cerdita

Proyección y conversatorio

Fecha

Viernes, 7 de marzo de 2025.

Horario

6 pm

Como parte de las actividades en torno al Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural de España proyectará el viernes 7 de marzo, a las 6 pm la película Cerdita. Al finalizar la proyección tendremos un conversatorio con la artista visual Mat Kar, la artista escénica Katherine Peytrequin y la psicoanalista María del Rocío Murillo.

Cerdita es una película española dirigida por Carlota Pereda. El largometraje está basado en su cortometraje homónimo, el cual ganó el Premio Goya a mejor cortometraje en 2019 y contó con varias selecciones en festivales de guion como Oaxaca FilmFest, Austin Film Festival, Lusca Fantastic Film Fest, Shriekfest, Genre Blast, Austin Revolution Film Festival o WeScreenplay, entre otros.

Gracias a la cantidad de premios recibidos por el corto, Cerdita se convirtió en largometraje con apoyo del proyecto Pop Up Film Residency, obteniendo 3 nominaciones y un premio como Actriz revelación en la 78.ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos 2023. Así mismo, su protagonista Laura Galán recibió un Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación por este largometraje.

 

SINOPSIS CERDITA

Para Sara (Laura Galán), el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice, y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas, o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado.

 

CONVERSATORIO


Mat Kar
es una artista visual costarricense con más de una década explorando las posibilidades creativas para interpretar su entorno. Su trabajo desafía discursos patriarcales, abordando temas como la familia, la tradición y la identidad femenina. A través de la fotografía, el collage, el performance y la instalación, visibiliza tensiones en un entorno machista y misógino.

Ha expuesto en espacios nacionales e internacionales, como Casa de la Ciudad y Galerías TEC, el Museo de las Mujeres CR, el Centro Cultural de España, Universidad Creativa, así como en México, España, Londres, Guatemala, México y Argentina. Ha recibido premios y reconocimientos como el segundo lugar en Foto Veritas (2024) con su autorretrato «Santa virgen de la balanza» 2024, segundo lugar en la Bienal Cromos y la selección en la Bienal Tridimensional Juan Manuel Bonilla. Su obra ha sido publicada en revistas como Photo, The Cupcake Magazine y La Nación.

 

Katherine Peytrequin, es directora General y Artística Raíz Teatro, mujer de teatro, bibliotecóloga, productora y gestora cultural. Como actriz ha participado en más de 30 puestas en escena en instituciones y grupos. Por su actuación en la obra en «Triunfo» ganó Premio a mejor actriz coprotagónica, en el marco del VI Festival de Teatro de Pequeño Formato en Miami. (2016). Como directora teatral, se ha desarrollado principalmente dentro de la compañía Raíz Teatro con más de 15 puestas en escena, donde ha tenido la oportunidad de viajar tanto a múltiples comunidades del país como al extranjero (Washington D.C, Guatemala, Panamá y Miami). Así mismo, con su grupo Raíz Teatro, ha resultado beneficiaria de distintos programas y fondos.

 

María del Rocío Murillo, es psicoanalista en consulta privada desde 1991, profesora asociada a la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica desde 1997 y miembro de la École Lacanienne de psychanalyse. Ha trabajado prioritariamente temas como la Feminidad, el amor romántico heterosexual, la relación madre-hija, la escritura de sí y el problema clínico y existencial que plantea lo psicosomático. Amante de la ciudad, preocupada por la convivencia y defensora de la importancia de la existencia de las Ciencias Sociales en las Universidades públicas, como herramienta fundamental de desarrollo humano.