Cierre de inscripciones
30 de marzo de 2025
Publicación listado de admisión
30 de abril de 2025
Amón Cultural es una red de tejido social vivo en torno a los Barrios Amón y Otoya, con la finalidad de contribuir y promover la reactivación y sostenibilidad de una zona histórico-patrimonial de la ciudad de San José gravemente amenazada por la degradación urbana, la inseguridad y otras problemáticas.
El Tecnológico de Costa Rica en su sede del Campus Tecnológico Local San José, con el apoyo de los vecinos, instituciones, organizaciones y emprendimientos turísticos y culturales, promueve la puesta en valor de la riqueza patrimonial, histórica, cultural, urbana y de la memoria de los barrios Amón y Otoya.
Amón Cultural, es también una plataforma de difusión y promoción de su vida artística y cultural y de su agenda anual permanente en áreas como la gastronomía, el arte, la música, la literatura, las artes escénicas, el deporte y la vida urbana.
EJE TRANSVERSAL DE LA CONVOCATORIA:
Ciudad y naturaleza: dos conceptos que hemos aprendido a ver como opuestas. La primera, como el espacio humano, construido y a menudo árido; la segunda, como aquello que existe fuera de nuestra presencia, un recurso que explotamos o ignoramos. Esta separación nos ha llevado a la degradación de ambos mundos, a ciudades cada vez más inhóspitas y a una naturaleza que deshumanizamos.
Desde el corazón patrimonial de San José, Amón Cultural 2025 propone romper con esta dicotomía. Queremos imaginar y experimentar una ciudad renaturalizada, donde la vida humana y la vida natural coexistan en armonía. Creemos en el arte y la cultura como fuerzas transformadoras capaces de resignificar nuestros espacios y nuestras relaciones. A través de ellas, podemos construir nuevas sensibilidades y acciones que nos devuelvan la conciencia de nuestra vida en común, en equilibrio con nuestro entorno.
Es por esta razón que el concurso de fotografía para Amón Cultural 2025 se propone ser un insumo creativo para los procesos comunitarios, sociales y personales que este proyecto persiste en impulsar. Para esta convocatoria el equipo organizador les propone como temática de la convocatoria “CIUDAD-NATURALEZA/NATURALEZA-CIUDAD”.
La Escuela de Fotografía de Universidad LCI VERITAS y el Centro Cultural de España en Costa Rica, han decidido unirse a la Casa Cultural Amón y Amón Cultural 2025 de la Unidad de Cultura y Deporte San José del TEC para hacer realidad esta convocatoria.
Es así como se convoca al tercer concurso de Fotografía del proyecto Amón Cultural. Los objetivos de este concurso son:
La participación en este concurso implica la aceptación plena de las presentes bases y la resolución por la organización de cualquier eventualidad no contemplada en las mismas.
BASES DEL CONCURSO:
Podrán participar personas costarricenses o residentes, mayores de 15 años de edad.
Categoría única: en esta categoría participarán todas las personas, de cualquier profesión, ocupación o grado académico.
El título y la temática del concurso son “AMÓN CULTURAL 2025: CIUDAD-NATURALEZA/NATURALEZA-CIUDAD”. Las fotografías enviadas deben estar relacionadas con cualquiera de las siguientes categorías:
El Jurado se reserva el derecho de aceptación de las obras según se adecuen a la temática del mismo. Todas las fotografías sometidas a concurso deberán ser tomadas en alguno de los espacios (exteriores o interiores) de los barrios Amón y Otoya, en San José – Costa Rica, únicamente el día sábado 22 de marzo. La Organización de esta convocatoria se reserva el derecho de realizar las validaciones necesarias para comprobar lo anterior.
Cada persona participante podrá enviar una (1) única obra en formato digital, con las siguientes características:
De ser seleccionada la fotografía, las personas integrantes del jurado podrán solicitar el reenvío de la fotografía en una mayor resolución y en un tamaño determinado.
Las fotografías se deben presentar sin texto sobre la imagen ni marcas de agua. Cada fotografía deberá ir acompañada de un texto descriptivo donde figurará el título de la fotografía, nombre de la persona fotógrafa, profesión u ocupación, categoría a la que aplica, y lugar donde se tomó la misma a fin de ubicarlas contextualmente. La narración de la fotografía debe:
Las fotografías deberán ser originales, no deben haber participado en otros concursos. Las fotografías pueden presentarse en blanco y negro, sepia o policromática. Las fotografías deberán consignar en el Formulario de participación la técnica utilizada: procesos fotoquímicos o fotografía digital.
Si las personas autoras de las fotografías asumen la inclusión en sus obras de imágenes donde aparezcan expresamente personas reconocibles deben presentar la boleta de consentimiento informado firmada por dicha persona y con copia de su cédula de identidad (se adjunta formulario del Consentimiento Informado). Cabe recordar que el derecho de imagen de una persona menor de edad está regulado y para poder utilizar la fotografía debe traer el consentimiento informado firmado por el padre, madre o representante legal, debiéndose adjuntarse copia de la cédula por ambos lados de alguno de estos últimos. Puede fotografiarse sin consentimiento a menores de edad de tal forma que no se revele su rostro o bien que no puede reconocérsele. La Organización se reservará todos los datos suministrados en las Boletas de Consentimiento informado y no revelará la información que se brinde sobre las personas retratadas.
El envío de las fotografías y toda la información de inscripción de la obra junto con el Formulario de Consentimiento Informado será mediante el respectivo formulario habilitado por la Organización del concurso en el enlace: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://bit.ly/inscripción_foto.
En el formulario de inscripción se deberá adjuntar los formularios rellenos y firmados de Formulario de formalización de inscripción y de Formulario de consentimiento informado.
Haciendo constar los siguientes datos:
El plazo de la recepción de las fotografías iniciará el domingo 23 de marzo de 2025 a las 00:00 horas y concluirá el domingo 30 de marzo de 2025 a las 23:59 horas. No se admitirá la inscripción de fotografías posterior a esa fecha, y tampoco aquellas fotografías que no cumplan con los estándares aquí mencionados y con toda la documentación solicitada.
De las obras recibidas se seleccionarán aquellas que cumplan con los requisitos citados para consideración del Jurado.
De las obras seleccionadas por el Jurado, la Organización se reserva el derecho de realizar una exposición física o virtual en los espacios que disponga para tal fin; así como para su difusión en sus redes sociales (Facebook, Instagram y otros).
Entre éstas fotografías, el jurado determinará las obras ganadoras y menciones honoríficas, en caso de que así lo consideren.
Las personas integrantes del jurado valorarán cada una de las obras enviadas por las personas participantes estimando el grado de adecuación y excelencia de cada una de las imágenes en los criterios descritos a continuación:
El jurado del concurso será integrado por las siguientes personas:
Su decisión será inapelable y resolverá cualquier imprevisto que no se encuentre integrado en las presentes bases.
El veredicto del Jurado se dará a conocer mediante evento público transmitido en redes sociales de la Organización el día de la premiación el miércoles 30 de abril del 2025 y también mediante correo electrónico a las personas premiadas y publicaciones en las redes sociales de la Organización.
La entrega de premios se llevará a cabo mediante acto público y transmisión virtual, el 30 de abril del 2025, hora por definir y comunicar, en el espacio dispuesto por la Organización para tal fin. Los premios serán los siguientes:
Primer lugar:
Segundo lugar:
(*) Nota: Para hacerse acreedor de estos dos premios, cada persona ganadora deberá presentar la factura electrónica respectiva por concepto de “producción obra (título de la obra) para certamen “Concurso de Fotografía Amón Cultural 2025”. El monto indicado de cada premio es neto, ya que el Centro Cultural de España está exento del IVA, según las instrucciones que se les facilitarán al momento de facturar.
Mención honorífica (**):
Nota (**): Se brindarán menciones honoríficas según criterio del jurado del concurso.
La Organización del concurso asume que todas las piezas participantes son originales de los creadores y son trabajo y/o propiedad de cada persona participante, con todos los derechos que se les atribuye, fuera del uso aquí especificado. La Organización del concurso no se hace responsable por infracciones de derechos de autor o propiedad intelectual en las que incurra cada persona participante con su obra respectiva.
Todos las obras inscritas para participar en este concurso podrán ser seleccionadas y empleadas de forma total o parcial para conformar publicaciones y otros materiales de la Organización del concurso (Amón Cultural, Casa Cultural Amón, TEC, Universidad LCI VERITAS y el Centro Cultural de España en Costa Rica) y las instituciones y organizaciones adheridas al mismo, así como para posibles exposiciones públicas, actividades académicas y socioeducativas, siempre y cuando se mencione la autoría de la persona fotógrafa.
Lo anterior con la excepción de que, si la fotografía vaya a ser utilizada para algún fin comercial, se le solicitará a la persona fotógrafa la donación de la misma.
Lanzamiento: 10 de marzo, 2025.
Inicio de recepción de fotografías: 23 de marzo, 2025. Desde las 00:00 horas.
Fecha de cierre de recepción de fotos: 30 de marzo, 2025. Hasta las 23:59 horas.
Resolución del Jurado: 30 de abril, 2025.
Descarga estas bases aquí.
Colaboramos con:
Casa Cultural Amón y Amón Cultural, Unidad de Cultura y Deporte San José del TEC