Cierre de inscripciones
30 de junio de 2023
CONVOCATORIA CONSEJO CLIMÁTICO DE JUVENTUDES DE COSTA RICA
¿Qué es el Consejo Climático de Juventudes?
El Consejo Climático de Juventudes o Youth Climate Council Costa Rica (YCC Costa Rica), es un espacio voluntario para hacer incidencia política apartidaria. Surge desde la sociedad civil, con la Red de Juventudes y Cambio Climático como organización implementadora, para fortalecer y articular el movimiento climático juvenil local y nacional. Existen varios Consejos a nivel mundial, el de Costa Rica es el segundo en América Latina. Es una plataforma de diálogo y consenso para las organizaciones y personas físicas del país que tengan interés en identificar retos, establecer objetivos comunes y cimentar rutas de acción para la colaboración activa de las juventudes con el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, gobiernos locales y comunidades para la acción climática. En este trabajo conjunto se realizarán actividades y proyectos que se basen en las necesidades de las personas jóvenes, según sus propias experiencias y vivencias, para mejorar la gestión e implementación de políticas climáticas, donde las juventudes puedan participar en las tomas de decisiones.
Además, el Consejo servirá para que quienes lo integren fortalezcan sus capacidades de liderazgo, comunicación política, gestión de proyectos, autoconocimiento, y términos técnicos de cambio climático.
¿Cuál es el objetivo del Consejo Climático de Juventudes?
Ser un espacio liderado por y para personas jóvenes físicas o jurídicas representantes de organizaciones y agrupaciones juveniles de Costa Rica, para impulsar la institucionalización de iniciativas que buscan el reconocimiento de este sector poblacional como un actor fundamental en el desarrollo y ejecución de políticas climáticas a escala local y nacional.
¿Qué debería esperar si entro al Consejo?
● Trabajar de la mano con personas jóvenes de todo el país para lograr objetivos en
común de acción climática política, tanto a nivel nacional como comunitario o local.
● Colaborar con autoridades gubernamentales, especialmente ministerios, la
Asamblea Legislativa y gobiernos locales, para ejecutar iniciativas y proyectos.
● Recibir formación para el fortalecimiento de capacidades blandas y de
conocimientos climáticos.
¿Qué requisitos debo cumplir para unirme?
1. Ser mayor de edad. Tener de 18 a 35 años cumplidos.
2. Saber leer y escribir.
3. Tener acceso a internet (para conectarse a reuniones, recibir capacitaciones,
descargar videos…).
4. Presentar Currículum u Hoja de Vida
5. Documento de identificación fotografiado por ambos lados.
6. Tener interés en los siguientes temas: participación ciudadana, política pública,
gobernanza local, derechos humanos.
7. Deseable: haber trabajado en comunidad, localidad o en una organización en temas
climáticos/ambientales.
¿Debo tener experiencia en cambio climático para unirme?
¡No es necesario! Si te interesan la acción climática y la incidencia política y no sabés por
dónde empezar, ésta es tu oportunidad.
¿En qué fechas me puedo inscribir?
El proceso de inscripción se realiza a través del siguiente enlace: https://forms.gle/Dr19d5xcn3kFyqDk8.
Comienza a partir del 6 de junio y finaliza el 30 de junio de 2023 a media noche. Cualquier duda o comentario dirigirlo a: costarica@youthclimatecouncil.com.
Colaboramos con:
Red de Juventudes y Cambio Climático de Costa Rica
Más actividades
Relacionados