Fecha
Jueves, 11 de agosto de 2022.
Horario
7 pm
El 11 de agosto a las 7 pm, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto), acogemos la tercera sesión del ciclo de conversatorios Pueblos indígenas en Costa Rica: entre la realidad y las aspiraciones del buen vivir. Un ciclo en colaboración con Naciones Unidas Costa Rica cuyo objetivo es dar a conocer la importancia de los pueblos indígenas en el contexto actual en función de diferentes variables así como para abordar la evolución, la problemática y los retos actuales de las comunidades originarias.
Esta sesión tendrá por título Prácticas y saberes ancestrales: una mirada hacia el futuro. En ella se tratarán temas como Identidad y cultura (patrimonio), arte y propiedad intelectual, lenguas indígenas, música, emprendimientos y turismo y derecho consuetudinario. Saldrán asuntos tan relevantes como la transferencia de ese conocimiento ancestral, las relaciones horizontales entre un mundo globalizado y las reservas de conocimiento, y las reglas que rigen sus relaciones, tanto a lo interno como a lo externo; todos ellos tratados desde el enfoque de patrimonio inmaterial.
Moderador: Cristhian González. Asesor Oficina Coordinadora Residente NNUU.
Ponentes: Gisselle Chang, Catedrática sociología de la UCR; Kamel González (Boruca), Mascarero; Consejo de Mayores (Bröran), Térraba; Luis Salazar (Cabecar), Grupo musical Jirondai; y Priscilla González (Boruca), Participante en los juegos mundiales indígenas en Brasil (2015).
Este conversatorio estará disponible en Facebook Live.
Organizamos con:
Naciones Unidas Costa Rica