CORTO temblor: IDENTIDADES

Narrativas contemporáneas en la construcción de nuevas identidades.

Fecha

Martes, 12 de diciembre de 2023.

Cupo

10

Cierre de inscripciones

30 de noviembre de 2023

Publicación listado de admisión

5 de diciembre de 2023

MUESTRA NACIONAL DE CORTO EXPERIMENTAL Y VIDEOARTE

CORTO temblor: IDENTIDADES

Narrativas contemporáneas en la construcción de nuevas identidades.

«La constitución de nuestra identidad tiene lugar desde la alteridad, desde la mirada del otro que me objetiva, que me convierte en espectáculo. Ante él estoy en escena, experimentando las tortuosas exigencias de la teatralidad de la vida social. Lo característico de la frivolidad es la ausencia de esencia, de peso, de centralidad en toda la realidad y, por tanto, la reducción de todo lo real a mera apariencia. Somos, en este sentido, ser para otros y no sólo por la teatralidad propia de la vida social, sino porque la mirada del otro nos constituye, en ella y por ella nos reconocemos.» J. Baudrillard

La muestra CORTO temblor es una exhibición nacional de videoarte y cortometraje experimental que se desarrollará por primera vez en San José, y que tendrá como sede el Centro Cultural de España.

Desde los inicios a mediados de la década de los 60, el videoarte ha ido ganando un espacio prestigioso a lo interno de la escena artística. Su presencia en museos y bienales es diversa y significativa. Sin embargo, el videoarte es todavía un gran desconocido en nuestra sociedad, confundiéndose constantemente con cortometrajes, video-clips musicales o incluso con spots publicitarios.

La muestra CORTO temblor surge de la necesidad de difundir el lenguaje del videoarte y la experimentación audiovisual de artistas del panorama nacional. La heterogénea oferta de medios que hoy disponemos para la producción de este formato artístico (desde un simple smartphone, hasta computadoras con sencillos programas de edición) hace del videoarte como propuesta artística, una práctica democrática y con amplio sentido de inserción en los estratos sociales, permitiendo defender la libertad creativa, la pluralidad metodológica, el cuestionamiento y la experimentación artística. De esta forma, se mitiga el constante peligro de recaer en un paradigma único de creación y pensamiento, que sacrifica a su paso la alteridad y la legitimidad del resto de identidades nacionales y culturales. Esta posibilidad nos recuerda a Mark Fisher cuando afirma que el realismo capitalista permea todas las áreas de la experiencia contemporánea, cubriendo el horizonte de lo pensable y obturando la capacidad de imaginar un nuevo escenario cultural y sociopolítico.

La muestra mostrará los materiales seleccionados mediante una convocatoria abierta. En esta primera edición proponemos como temática única las identidades, teniendo como objeto las narrativas contemporáneas en la construcción de nuevas identidades.

Cuando hablamos de construcción de identidad, podemos tratarla desde cualquiera de sus diferentes configuraciones, ya sea la identidad individual, la colectiva, la nacional y/o la cultural, experimentando estas, nuevos modos de conformación en la era del relato digital, salpicadas por conceptos esenciales del presente como la posverdad, las fake news y las redes sociales dentro del contexto de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), las cuales juegan un papel fundamental en la construcción de identidades hoy día.

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

Objetivo

El objetivo de esta convocatoria es la selección de obras de videoarte y corto experimental para su proyección en modalidad presencial en San José, Costa Rica el día 12 de diciembre en el Centro Cultural de España.

 La muestra CORTO temblor tiene como finalidad fomentar la exhibición de obras audiovisuales que buscan expandir las fronteras de los usos legitimados de la imagen, el sonido y la palabra en la búsqueda de nuevas poéticas, técnicas y narrativas.

Requisitos

  • Participantes: Podrán presentarse a esta convocatoria colectivos de artistas o artistas individuales, mayores de 18 años de nacionalidad costarricense o que radiquen en Costa Rica. Podrán presentar su obra tanto artistas emergentes como consagrados.
  • Género de la obra: Se aceptarán únicamente obras de videoarte y cortometrajes experimentales que traten el tema de identidades.
  • Formato de la obra:
    • La duración máxima de las obras no podrá exceder los 15 minutos tanto para los videoartes como para los cortos experimentales.
    • Cada participante podrá enviar un máximo de dos obras de las que será seleccionadas solamente una.
    • Las obras deberán estar finalizadas y listas para su exhibición.
    • Se aceptarán obras realizadas en cualquier formato, pero se recomienda enviarlas en alta resolución (HD o 1080p) y en formato H.264/MPEG-4/MP4.
    • No hay restricción en la relación de aspecto de la pieza audiovisual.
    • Será obligatorio cumplimentar el formulario de inscripción.
    • Las obras se enviarán a través de plataformas de descarga como wetransfer, dropbox, o plataformas de visionado online como youtube, vimeo, etc., El enlace a estos archivos debe incluirse en el formulario.
    • Se aceptan trabajos en cualquier idioma, pero para aquellos vídeos que contengan diálogos o textos en cualquier lengua diferente al español se exigirá la inclusión de subtítulos en el vídeo (español).
    • El archivo a presentar debe estar etiquetado con: título, duración y autor.
    • Los videos deben ser originales; además, los videoartistas o el colectivo deben poseer los derechos de autor de las piezas, tanto de la imagen como del sonido. Siendo requisito la aceptación de declaración jurada de derechos de autor integrada en formulario.
    • Bajo ninguna circunstancia se aceptarán trabajos que se alejen de criterios artísticos o que vulneren de algún modo las leyes inscritas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recayendo en todo caso la responsabilidad de las mismas en los autores de los videos y nunca en la muestra CORTO temblor o en alguno de sus colaboradores, que desecharán dicho material.

Inscripciones

Serán consideradas válidas las inscripciones de artistas o colectivos presentados que cumplan con todo lo mencionado en el apartado requisitos y cuyas obras se ajusten a los requerimientos. Las inscripciones serán realizadas vía formulario e incluirán breve CV del artista, sinopsis de la obra, una imagen que la represente y el enlace al archivo.

Proceso de selección

El jurado de la muestra será la artista visual Andrea Gutiérrez Sánchez, que cursó la Maestría de Producción artística en la Universidad Politécnica de Valencia con especialidad en Arte y Tecnología, destacando su investigación en El lenguaje del video en la práctica artística contemporánea desde un prisma socio-antropológico.

Se seleccionará el número aproximado de 10 piezas audiovisuales, reservándose el jurado el derecho a seleccionar un número diferente de piezas según su criterio y la calidad de propuestas presentadas.

Fechas

  • Recepción de obras: Desde hoy, 16 de noviembre hasta el día 30 de noviembre de 2023 a las 00:00 horas.
  • Comunicado de obras seleccionadas: se comunicará personalmente, por vía correo electrónico a cada artista seleccionado, a lo largo del día 4 de diciembre, y se hará público el fallo del jurado en redes sociales del CCE, el día siguiente, 5 de diciembre.
  • Visionado de obras: martes 12 de diciembre en el Centro Cultural de España. La hora será anunciada próximamente en redes sociales.

Dudas y otras informaciones

Para dudas e informaciones de cualquier tipo, enviar un mail a la dirección de correo electrónico convocatoriasccecr@gmail.com

Enlace al formulario

https://forms.gle/sfhQYYJeS9et8qdE6

Selección de obras:

‘Besito’ de Anama
‘Cuando el bosque nos recuerde’ de Wimblu
‘Derecho a la extravagancia’ de Carlos Charpentier
‘El rey ensonrisado’ de Abel Guier (Mimayato)
‘Fast Forward’ de Mónica Araya
‘Folclore’ de Diana Villalobos
‘Fugarse una misma’ de Emma Segura
‘Rompecuerpos’ de Jimena Chacón
‘Se nos acabó el amor – Tino Amor’ de Achromatica
‘Si soy hija de la luna, ¿de quién es hija la luna?’ de Navaja films
¡Enhorabuena a lxs seleccionadxs y participantes!