Fecha
Miércoles, 6 de octubre de 2021.
El pasado 9 de marzo, el Consejo de Ministros de España acordó instaurar el 6 de octubre como el DÍA DEL CINE ESPAÑOL con objeto de reconocer el papel de las y los cineastas, y su influencia e importancia en la vida cultural y social de nuestro país, así como el valor patrimonial de nuestro cine y su trascendencia decisiva en la creación de nuestra identidad e imaginario común.
La fecha elegida corresponde al día oficial del final de la producción de Esa pareja feliz (1953), película emblemática escrita y dirigida por Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga, dos de los grandes talentos de nuestra cinematografía,
y en la que intervienen intérpretes de la talla de Elvira Quintillá, Fernando Fernán Gómez (que interpreta a un técnico cinematográfico), Lola Gaos o José Luis López Vázquez. Además, en 2021 y 2022 se celebran los centenarios de cinco de las figuras mencionadas, todas menos Quintillá.
El objetivo es llenar esta jornada de actividades que celebren, de un modo u otro, la riqueza y la diversidad de la cinematografía española, así como a sus profesionales y sus públicos: proyecciones, coloquios, encuentros, actividades formativas, publicaciones, exposiciones y acciones de comunicación.
Desde el Centro Cultural de España en Costa Rica nos unimos a esta celebración junto al Instituto de la Cinematografía y la Artes Audiovisuales (ICAA) y todas las instituciones, entidades y participantes en la cadena de valor del cine. El granito de arena de la Red de Centros Culturales del AECID es la proyección virtual de El viaje a ninguna parte (1986) dirigida por Fernando Fernán Gómez.
A partir del 6 de octubre, durante 24 horas:
PODÉS VER LA PELÍCULA AQUÍ (contraseña:DCE610)
Organizamos con:
Red de Centros Culturales del AECID, Instituto de la Cinematografía y la Artes Audiovisuales (ICAA)
Más actividades
Relacionados