Fecha
Miércoles, 27 de marzo de 2019.
Horario
7pm a 9pm
Presentación del libro
El sonido de las esferas. Ensayos de Semiótica Crítica de Mario Zeledón Cambronero.
Ediciones Perro Azul.
Este libro es pleno en suposiciones, pues trata de la evolución del ser humano y del surgimiento del lenguaje verbal y del grafismo, origen a su vez de la escritura. Se busca explicar las relaciones que posibilitan las transformaciones anatómicas y sociales que propiciaron el nacimiento de diversas variantes de homo sapiens hasta desembocar en nosotros, los humanos. De camino quedaron diferentes versiones del homo, desde Lucy, la primera en caminar erguida, y Miquelón, un neandertaliensis que murió de una septicemia provocada por una muela quebrada. Uno de sus descendientes, en una cueva en Gibraltar, tuvo también capacidad e inventiva para dibujar figuras en las paredes. Igualmente, se explica el supuesto origen de nuestro más fiel servidor, el perro, y su esencial importancia en la evolución humana. Se evalúan las primeras manifestaciones del grafismo, incluidas las tabletas descubiertas en Blombos, Sudáfrica y los churinga australianos, para concluir con la biblia Kolbrin.
Asimismo, se trabaja lo audiovisual, muy ligado a la evolución humana, con el análisis de una cinta de Jean Jacques Anaud; también, se sistematiza el origen y la evolución de la semiótica como disciplina científica, y se concluye con el conflicto entre John Locke y G. W. Leibiniz, padres teóricos de esa perspectiva de análisis. Igualmente, se plantean algunas teorías sobre la prensa y su aplicación concreta en nuestra sociedad; finalmente, se sistematizan las transformaciones que se manifiestan en la literatura en el tránsito de la sociedad feudal a la sociedad capitalista y cómo, en ese tránsito, la clase trabajadora es sustituída por una nueva clase, la burguesa, que adquiere el control del estado nacional.
Sobre el autor
Marío Zeledrón Cambronero es doctor en comunicación social por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (1982), docente en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica desde 1970, fue su director en dos periodos consecutivos (1983-1991). Catedrático de este centro de estudios desde 1983, donde fue fundador y primer director del posgrado en comunicación social. Profesor visitante en varias universidades, particularmente en diversas ocasiones en la Universidad Estatal de Utah, EEUU.
Sus investigaciones tratan sobre la comunicación social y sus relaciones con el periodismo, la ética, la historia, la actualidad, la vida cotidiana y la cultura popular, y ha publicado, en calidad de autor o coautor, en diferentes libros y revistas especializadas. Sus preocupaciones giran en torno a la semiótica, la comunicación social, la epistemología y las representaciones sociales. Su mayor preocupación ha sido interpretar la cultura popular desde una perspectiva holística e integradora.
Comentarán el libro la M.Sc. Eyleen Alfaro Porras y el M.Sc. Gustavo Adolfo Araya Martínez.
¿Dónde?
CCECR – El Farolito
Organizamos con:
Ediciones Perro Azul
Más actividades
Relacionados