Fecha
Viernes, 30 de septiembre de 2022.
Horario
7pm
El new wave, el post-punk y el synth-pop fueron emblemáticos para la movida juvenil cartaginesa durante los 80 y los 90, pero esta tendencia no se tradujo en una ola de artistas musicales con estéticas modernistas… Durante décadas, el sonido cartaginés fue dominado por el ska y el metal y, posteriormente, por el rock progresivo. No obstante -en los márgenes-, la semilla quedó plantada.
Elektra Stroke nace en diciembre del 2016 en la vieja capital, con una pulida estética dark wave que camina la delgada línea entre el retro y la vanguardia. A partir de ese momento sostienen un ritmo agresivo de trabajo y difusión, sonando en radios en México, Argentina y Perú, y recibiendo una atenta cobertura de parte de revistas mexicanas: Filter México, Playboy México, Setlist y Revista Kuadro. La banda actualmente está conformada por Brenda Jiménez en sintetizadores y bajo, Shir Jiménez en la batería, y la virtuosa Cela Salazar en voz y guitarra.
En el 2019 participan en Transitarte y en la Semana U de la Universidad de Costa Rica. Ese mismo año sale su disco debut «Artificial» -nominado a un Premio ACAM-, seguido por el sencillos «Too in Love», en el 2020, y «No Time», en el 2021 (este último en colaboración con el vocalista Pedro Gopar de la banda mexicana Prismatic Shapes). En los años de pandemia participan de forma virtual en el Festival Under Latinoamericano (Brasil), y en el Electro Freak Show Dark Music Festival (México), y para este 2022 preparan el lanzamiento de su segundo disco en el mes de septiembre.
Actividad presencial en el Centro Cultural de España. Viernes 30 de setiembre a las 7pm.
Más actividades
Relacionados