Escuela de Verano del Museo del Prado 2022

Fecha

Lunes a viernes. Del 27 de junio al 1 de julio de 2022.

Horario

De 9.00 a 18.00 h.

Cupo

25

Cierre de inscripciones

15 de mayo de 2022

Escuela de Verano del Museo del Prado 2022

27 de junio a 1 de julio de 2022

La Escuela de Verano del Museo del Prado es una iniciativa académica del Centro de Estudios que tuvo en 2019 su primera edición. Su objetivo es abarcar aquellos aspectos de la formación de jóvenes historiadores del arte, futuros conservadores y gestores de museos que las universidades no pueden cubrir con su programación y que solo se pueden abordar desde una institución como el Prado. Las sesiones profundizan en diversos temas relacionados con el Museo y sus colecciones, la investigación, la museografía, la museología y otros aspectos relativos a la gestión de esta institución.

El Museo del Prado combina, de acuerdo con sus misiones, el estudio, conservación y la exhibición permanente de sus colecciones junto con un ambicioso programa de exposiciones temporales, concebidas principalmente en torno a sus fondos. Cada exposición -permanente o temporal- parte de una idea o una investigación realizada generalmente por los conservadores del museo u otros historiadores, y cobra forma gracias a la colaboración de diversos profesionales como los diseñadores, los coordinadores, los editores o los restauradores. Partiendo de dos exposiciones temporales organizadas por el Prado en 2022 –Annibale Carracci. Los frescos de la capilla Herrera Luis Paret y Alcázar (1746 –1799)-, la reordenación de las salas de Pintura Gótica Española y el proyecto de investigación sobre el papel del dibujo en los procesos de grabado a partir de los trabajos de Juan Salvador Carmona, la Escuela de Verano se plantea un objetivo doble: acercar a los alumnos al proceso de creación de una exposición temporal desde el momento mismo de su concepción y mostrar cómo el Prado combina esta labor con la complejidad de estudiar, conservar, difundir y exhibir de forma permanente su propia colección.

Los alumnos tendrán la oportunidad de recibir la información directamente de los profesionales de distintas disciplinas involucrados en el proceso de una exposición y de poder aprender a través del contacto directo con las obras de arte. La actividad combinará clases teóricas, casos prácticos, trabajo en equipo y visitas a espacios singulares. Las sesiones girarán en torno a los siguientes temas:

El Museo del Prado y su colección permanente

  • Investigación y exposición. El papel del conservador. Metodología
  • La reordenación de la colección permanente
  • La investigación y las publicaciones científicas
  • La línea editorial del Museo del Prado
  • El Área de Registro y el movimiento de obras de arte
  • Conservación y restauración en el Museo del Prado
  • Los visitantes en el Museo del Prado

El Museo del Prado y su programa de exposiciones temporales

  • Concepción de una exposición. Ideas y estructura. Investigación
  • Investigación. Estudios técnicos de las obras de arte
  • La difusión de la información: cartelas, catálogo y actividades complementarias
  • Diseño de montaje de la exposición temporal: la arquitectura al servicio de la museografía
  • Coordinación de una exposición temporal: gestión de préstamos, transporte, seguros y montaje
  • El Área de Registro: su papel en los préstamos internacionales

Consulten la información completa en el siguiente enlace.  

Más información:

Web del Museo del Prado

Más actividades

septiembre 2025

lu ma mi ju vi sa do
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5