Exposición Cityblues

de Jorge Lens

Fecha

Del 4 al 30 de julio de 2019.

Horario

Inauguración 7pm. Exposición de 8am a 4pm.

La exposición CityBlues, la ciudad habitada recoge obras del fotógrafo gallego Jorge Lens (Vigo, 1967), quien pretende inmortalizar, a través de su cámara, el pulso y la vida de la población de algunas capitales europeas históricas. El objetivo de este trabajo no es fotografiar la cara más turística y conocida de estas ciudades, sino permitirnos acceder a rincones desconocidos que nos muestran realidades muy diferentes de las que vemos en las guías de viajes.

Lugar: Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural. Exposición del 4 al 31 de julio.

  • La muestra forma parte del programa de itinerancia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Centroamérica.
  • Se expondrá en el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio del 01 al 31 de julio del 2019.

 

Lens plantea, además, una mirada innovadora de Atenas, Lisboa, Londres, Madrid y Roma, ciudades europeas con gran pasado y todas ellas forjadoras del modelo de ciudad contemporánea occidental.

El autor se aventura en los callejones de cada una de estas capitales para conocer a las personas que las habitan, las diferentes culturas que las forman y dar así una versión más fresca y real de las diversas vivencias que se pueden experimentar a partir de un mismo trazado urbanístico.

La exposición ha itinerado por Centroamérica gracias a la Red de Centros Culturales de España de la región. En nuestro país se inaugurará el jueves 01 de julio, a las 6:00 pm, en el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, ubicado 50 metros al oeste de la Plaza de la Cultura, sobre la Avenida Central.

Jorge Lens es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad de Vigo. Ha combinado su trabajo de fotógrafo en el diario La Voz de Galicia con la fotografía de autor. Ha participado en numerosas exposiciones en Galicia, como Populorum Progressio (Fotobienal de Vigo), Galicia en Foco (Ferrol), Ourense en pé de foto (Ourense), Hoxe mesmo (Sala dos Peiraos, Vigo), Vigor Mortis (Sala Vademecwn, Vigo), Chissst (Sala Ad Hoc, Vigo), O Feito Fotográfico (Museo Marco, Vigo), Street Art, Street Photo (Instituto Camoens, Vigo), etc.

Fuera de Galicia, ha expuesto en diversas muestras colectivas en el Spanish Institute (New York), Canal de Isabel II (Madrid), Feria ARCO (Madrid) y en los Centros Culturales de España en Argentina, Paraguay, Perú, Honduras, El Salvador, República Dominicana y otros países latinoamericanos.

Desde el año 1997 ejerce como profesor de fotografía en la Universidad de Vigo, impartiendo docencia en los grados de Comunicación Audiovisual y en el de Publicidad y Relaciones Públicas.

Ha desarrollado una decena de proyectos de investigación, algunos especialmente relevantes, como el proyecto de documentación de los letreros comerciales de tipo tradicional de la provincia de Pontevedra (2008), el análisis del consumo fotográfico y televisivo en la infancia (2009) o la catalogación de la publicidad realizada en Galicia (2010-2013).

Otras actividades

A partir de City Blues, la ciudad, el Centro Cultural de España ha organizado otras actividades en las cuales la muestra será la protagonista:

  • Conversatorio Activismo y artivismo: experiencias de diálogo desde el espacio público. Martes 9 de julio, a las 7pm, en el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural. En la actividad participarán Jorge Lens, Diego Meléndez, Francesco Bracciy Verónica Alfaro; la moderación estará a cargo de Marta Rosa Cardoso Ferrer. Este conversatorio será la primera sesión del proyecto Discusiones Visuales que busca abrir un diálogo respecto a la gestión del espacio público en su condición de plataforma para el enunciado de discursos múltiples, escenario de innovación creativa y potenciador de pensamiento crítico.
  • ArtCity Tour, miércoles 10 de julio. De 5pm a 9pm, la exposición estará abierta para el público que disfrute del ArtCity Tour.

Organizamos con:

Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud.