Fecha
Martes a domingos. Del 27 de marzo al 30 de mayo de 2021.
Horario
Marta a Sábado: 8:00am a 4.30pm y domingo: de 9:00am a 5:00pm
En el marco de la colaboración cultural con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica, la Embajada de España y el Ministerio de Cultura y Juventud presentan la exposición El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano.
Presentamos esta muestra junto con el Ministerio de Defensa de España, la Comisión del V Centenario, la AECID, la Embajada de España en Costa Rica y la Comisión Nacional para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica, en cooperación con la Galería Nacional de Costa Rica.
Una verdadera gesta, que inició el camino de la globalización
Esta exposición gráfica, compuesta por 32 imágenes, algunas de ellas procedentes del Museo Naval de Madrid, ofrece al espectador una visión cronológica completa del viaje, con textos e imágenes alusivos a cada una de sus etapas más importantes y a sus protagonistas.
La producción realizada en la Galería Nacional ofrece gracias a la ambientación y la museografía una inmersión en la aventura vivida por la escuadra de 5 naves que salieron de Sevilla el 10 de agosto de 1519 y de las que solo retornó una, La Victoria, el 8 de septiembre de 1522. De los 239 hombres que partieron sólo completaron el viaje 18.
La finalidad de la expedición, tal y como se especifica en las Capitulaciones firmadas en Valladolid, era buscar un estrecho en la costa sur del continente americano para llegar a las islas de la Especiería (actuales Islas Molucas).
La expedición estuvo plagada de contratiempos y dificultades. Tras la muerte de Magallanes en Filipinas, Elcano fue elegido jefe de la expedición, consiguiendo llevar a término la primera vuelta al mundo de la historia.
La expedición aportó nuevos conocimientos científicos en varias ramas, supuso un gran avance en las rutas y las técnicas de navegación, y fue el origen del proceso de globalización.
Agradecimientos
Esta exposición no hubiera sido posible sin la colaboración de:
Mónica Rivera, Directora de la Galería Nacional.
Ricardo Ramón, Director del Centro Cultural de España en Costa Rica.
Elizabeth Barquero, Coordinadora de la Galería Nacional.
Rodrigo Montero y resto de trabajadores de la Galería Nacional.
Marisela Zamora, Directora de la Compañía Nacional de Teatro.
Rolando Trejos, Director de vestuario del Teatro Melico Salazar.
El equipo de montaje del Centro Cultural de España: Pedro García y José Castillo.
Organizamos con:
Ministerio de Defensa de España, la Comisión del V Centenario, la AECID, la Embajada de España en Costa Rica y la Comisión Nacional para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica
Colaboramos con:
Galería Nacional de Costa Rica
Más actividades
Relacionados