Homenaje a Alexánder Obando y relanzamiento del libro Teoría del Caos

Fecha

Martes, 29 de julio de 2025.

Horario

6:30 pm

Teoría del caos recopila lo mejor de la obra narrativa y corta del legendario Alexánder Obando escrita entre 1987 y 2012. Estos relatos hilvanan parajes temibles con los hilos de la fantasía, lo onírico, las alucinaciones y lo sórdidamente real. Sexo y violencia, como es de esperar en la obra de Obando, son caminos a la iluminacion personal casi siempre dolorosa. La imaginación de Obando no conoce límites: casas que se encogen; niños asesinos; mitos cosmogónicos o escatológicos; muchachos travestidos; referencias a London, Whitman, Woolf; piezas teatrales; pestes y plagas; mundos distópicos; canibalismo: el caos propio del corazón humano.

La presentación del libro estará a cargo del escritor y editor Guillermo Barquero, junto a los escritores Byron Salas y Daniel Garro Sánchez.

Alexánder Obando (1958-2020). Publicó las novelas El más violento paraíso (2001, 2009) y Canciones a la muerte de los niños (2008), así como el volumen de poesía reunida Ángeles para suicidas (2010), con el que obtuvo el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría. Sus trabajos fueron incluidos en antologías de Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Estados Unidos y España.

Guillermo Barquero nació en Costa Rica en 1979. Es fotógrafo y escritor. Publicó los libros de relatos Metales pesados (Premio Áncora de cuento en 2010) y Anatomía comparada (Premio Nacional Aquileo J. Echeverría), así como las novelas El diluvio universal (2009), Combustión humana espontánea (2015) y Tierras raras (2019). Ha sido traducido al francés, portugués y alemán.

Horca, su última novela, obtuvo el Premio Centroamericano de Mario Monteforte Toledo 2021.

Byron Salas (San José, Costa Rica, 1993). Cursó estudios de filosofía en la Universidad de Costa Rica. Ha publicado las novelas Mercurio en primavera (Lanzallamas, 2017, Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría; Punto de Vista editores, Madrid, 2021) y Mar de fondo (Lanzallamas, 2021), el libro de cuentos Gloria al amor sombrío (Encino ediciones, 2019). En poesía ha publicado: Zarcillos (Libros Humildes, 2022) y Animales que el amor vuelve humo (Pre-Textos, 2023).

Daniel Garro Sánchez (San José, 1983) es escritor y filólogo. Su novela corta, “Objetivo Madre”, ganó el Certamen Latinoamericano de Ciencia Ficción (2008), y fue publicada junto con otro relato suyo, “El niño mariposa”, en el libro Deus ex machina (EUNED, 2009). Su segunda novela, La máquina de los sueños, también de ciencia ficción y fantasía, ganó el Certamen de Literatura Infantil-Juvenil Carmen Lyra de la Editorial Costa Rica. Publicó una colección de relatos de ciencia ficción, terror y fantasía llamada Mi corazón de metal (Clubdelibros, 2013) y ha formado parte de numerosas antologías de cuento. Ha ganado varios premios en certámenes de narrativa breve en Costa Rica, tales como Letra Joven (2000 y 2001), Expresiones Juveniles (2001), ¿Por dónde anda el cuento? Homenaje a Julio Cortázar (2004) y Certamen Literario Brunca (2013 y 2014).