Fecha
Jueves, 10 de diciembre de 2020.
Para cerrar la muestra audiovisual Miradas a los derechos humanos, compartimos con ustedes tres materiales que abordan la temática de derechos humanos desde perspectivas diferentes.
AMÉRICA ARMADA (LATIN WARS)
América Armada es un largometraje documental que acompaña a tres personas en Brasil, Colombia y México. Viven bajo amenaza de muerte pero decidieron resistir y luchar sin armas de fuego. Con eso, se mira a América Latina tal como un mosaico, de una manera unificada. »América Armada» se acerca al engranaje que genera los interminables ciclos de la violencia armada en las américas, y muestra el origen y los reflejos de esa violencia. Ya sea por las muertes que contamos o por las armas que invaden los países, la violencia hace parte del día a día de millones de personas que conviven con ella de forma banal.
Dirección de Pedro Asbeg y Alice Lanari
Brasil. Documental. 78 minutos. 2018
Ver la película aquí (clave 10dicElFarolito)
DERECHOS Y HUMANOS
¿Es posible contar la historia de la dictadura de la Junta Militar argentina desde otra mirada?
Al principio los fotógrafos se guardaban o escondían fotos que sentían importantes pero que no podían publicar. Con el tiempo se fueron organizando y encontrando formas interesantes: una de ellas es la foto irónica. La fotografía irónica lograba evitar la censura y desarmar, en cierta medida, esa opinión generada. Estas fotos escondidas son la mirada auténtica de esos fotógrafos. Porque la foto es una mirada especial, una mirada para siempre.
Dirección de Ignacio Ibarra
Argentina. Documental. 19 minutos. 2019
Ver la película aquí (clave 10dicElFarolito)
VIVOS SE LOS LLEVARON
Más de 5 años después de que 43 estudiantes desaparecieron de Ayotzinapa en México, sus seres queridos aún buscan justicia…
Dirección de Emliy Pederson
Estados Unidos. Documental. 18 minutos. 2017.
Ver la película aquí (clave 10dicElFarolito)
Organizamos con:
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, Programa Preámbulo del Centro de Cine, Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Véritas, Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Costa Rica
Colaboramos con:
Festivales de cine y derechos humanos de Madrid y Barcelona
Más actividades
Relacionados