Fecha
Todos los martes. Del 21 de marzo al 13 de junio de 2023.
Horario
6:00pm - 8:30pm
Cierre de inscripciones
19 de marzo de 2023
En el mercado, los smartphones son un producto cerrado, limitado a actividades de consumo: comunicación y entretenimiento. Las cualidades para la creación son poco exploradas.
Al ser un producto que se rige bajo las leyes de la obsolescencia, tiende a ser desechado bajo la mínima señal de deterioro. El impacto de esto es altamente dañino para el ambiente: comprar un nuevo smartphone consume la misma energía que usar uno por una década. Se suele omitir el potencial del uso de lo que ya se tiene a la mano. Estos dispositivos cuentan con grandes ventajas gracias a su movilidad y a que, básicamente, son computadores de bolsillo con muchos más elementos inexplorados por las personas usuarias.
Por lo tanto, este taller se interesa por posicionar la reutilización de smartphones que se consideran obsoletos, la exploración de usos poco comunes: principalmente en áreas creativas y de investigación con recursos limitados, y posicionar nuevas formas de resistir, organizarse, producir y utilizar lo que está a la mano.
El Lab. Kit de Supervivencia para el futuro, consta de 12 sesiones, para un total de 36 horas, Quienes participen deberán aportar dispositivos móviles. En el mes de marzo, tendremos las dos primeras sesiones, en las que se abordarán los principios básicos, esto con la facilitación de Randall Sáenz, de La Pulgateca.
Convocatoria de inscripción del 01 al 19 de marzo. Anótense aquí: https://forms.gle/ZmcSDhvWdFJx5YpGA
Sesiones cada martes del 21 de marzo al 13 de junio (excepto en Semana Santa), de 6:00pm a 8:30pm
Organizamos con:
Pulgateca
Más actividades
Relacionados