Fecha
Miércoles, 25 de noviembre de 2020.
Desemos conmemorar una fecha tan importante como Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres y lo haremos con estas piezas audivisuales que ponen de manifiesto las luchas que las mujeres han dado y continúan dando para erradicar todo tipo de violencia con ellas.
ATROZ
Angela es una joven campesina de 13 años cuya virginidad es comprada a su padre por Calixto, un terrateniente de la zona. La historia tiene lugar en la Córdoba de los años 40, una región rural de Colombia. Los caminos de los personajes se cruzan en medio de eventos sociales y políticos , Angela se ve obligada a permanecer continuamente junto a Calixto, independientemente de las circunstancias. Calixto, como resultado de las diferentes presiones que su entorno social le impone, toma decisiones que le conducen a usar a Angela como escudo para escapar de ellos. Angela es la historia de cómo el nacimiento de una mujer termina convirtiéndose en una maldición de estar a merced de lo que los hombres y las reglas sociales deciden sobre el cuerpo y la vida de las mujeres.
Dirección de Andrés Orozco
Colombia. Ficción. 93 minutos. 2019
BURBUJAS
Reflexiones de una chica sobre la vida hasta que aparecen las de su compañero, que parece maltratarla.
Dirección de Román Reyes.
España. Ficción. 7 minutos. 2018
Ver la película aquí
HABÍA UNA VEZ
Unos niños cantan y juegan junto a la ventana de un sótano, ajenos a lo que hay al otro lado.
Dirección de Laura Torrijos
España. Ficción. 6 minutos. 2018
Ver la película aquí
TODO BIEN
Ada tiene que volver sola a casa después de salir de fiesta.
Dirección de Willy Suárez
España. Ficción. 5 minutos. 2019.
Ver la película aquí
CERDITA
Sara es una adolescente con problemas de obesidad que vive atemorizada por las burlas de unas niñatas, de vacaciones en su pueblo. Ni siquiera Claudia, amiga de la infancia, sale en su defensa cuando le acosan ante un Desconocido y le roban la ropa en la piscina. El largo camino de vuelta marcará lo que le quede de vida.
Dirección de Carlo Pereda.
España. Ficción. 15 minutos. 2018
Ver la película aquí
CONFÍA EN MI
Una prostituta sin papeles trata de conseguir dinero para reunirse con su hija. Diferentes historias se cruzarán en un relato donde la desconfianza y el azar cobrarán especial importancia.
Dirección de Javi Navarro.
España. Ficción. 17 minutos. 2018
Ver la película aquí
Organizamos con:
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, Programa Preámbulo del Centro de Cine, Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Véritas, Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Costa Rica
Colaboramos con:
Festivales de cine y derechos humanos de Madrid y Barcelona
Más actividades
Relacionados