El Centro Cultural de España recibe propuestas de manera continua para su ciclo anual de exposiciones de artes visuales que facilita un espacio a los proyectos colectivos que pretenden generar un impacto humanista y/o social en el público. Promueve un punto de encuentro entre artistas y públicos que producen y disfrutan de trabajos en artes visuales de diversos géneros y estilos, pero siempre con una mirada crítica y cuestionadora a la realidad.
En consecución de los distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la AGENDA 2030 apoyamos prioritariamente proyectos basados en la creatividad y la innovación; buscando la equidad de género de las personas artistas seleccionadas y promoviendo proyectos que: 1) colaboren a la sensibilización para la mitigación del cambio climático, 2) destaquen el valor de la diversidad cultural, 3) accionen contra las desigualdades sociales o 4) promocionen la igualdad y la lucha contra la violencia de género y contra la discriminación en todas sus formas.
El objetivo es facilitar un espacio para mostrar estas propuestas y promover desde ellas un análisis crítico de diversas problemáticas sociales.
El CCE provee:
- El espacio para la exposición durante aproximadamente 2 meses.
- El acompañamiento institucional.
- El diseño de la imagen gráfica de difusión y materiales gráficos de sala.
- La imprenta de los materiales gráficos de sala (textos de sala, fichas técnicas, textos complementarios, cartel exterior del CCE).
- El montaje y museografía: pintura, bases, estantes y equipo técnico (pantallas, audífonos, proyectores, según disponibilidad).
- La divulgación de la exposición.
- La documentación fotográfica de la exposición.
- La inauguración de la exposición.
- El espacio para realizar actividades complementarias.
- Honorarios de comisariado y participación de artistas.
Requisitos:
- Podrán presentar proyectos expositivos personas vinculadas a la gestión cultural y/o la curaduría de manera independiente, mayores de edad, residentes legales de Costa Rica, España y Centroamérica.
- La propuesta debe ser enviada y desarrollada por la persona curadora del proyecto expositivo, quien se compromete a:
- Realizar las funciones curatoriales
- Coordinar la exposición con el CCE
- Proveer toda la información requerida para evaluar la propuesta de exposición:
- CV ó portafolio de curaduría.
- Concepto curatorial.
- Lista de artistas con biografías.
- Criterios de selección curatorial de las obras.
- Trabajar en conjunto con el CCE para desarrollar la exposición:
- Coordinación con las personas artistas.
- Escritura del texto de sala.
- Escritura de las fichas técnicas de las obras y descripciones.
- Preparación del listado de obras con fotografías o bocetos y requerimientos de montaje por obra.
- Propuesta de distribución de plano y requerimientos de museografía.
- Compilación y preparación de las biografías y retratos de las personas artistas participantes.
- Estar presente en el montaje y la inauguración.
Exclusiones:
- La persona curadora de la exposición no puede ser artista participante en ella.
- No se reciben propuestas curatoriales ni obras que atenten contra los derechos humanos ni los valores del CCE.
- No se reciben propuestas curatoriales que ya hayan sido presentadas en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica (GAM).
- No se reciben propuestas curatoriales de personas curadoras que hayan curado exposición en/con el CCE en el último año.
- Las obras de arte no necesitan ser inéditas, pero no se reciben obras que ya hayan sido expuestas en instituciones culturales de la GAM en los últimos 3 años.
Recomendaciones (no obligaciones):
- Que el concepto, propósito y temática de la exposición estén alineados a la línea de trabajo temática del CCE.
- Que la propuesta sea colectiva, con 3 o más artistas.
- Que la propuesta de exposición propicie una mirada crítica sobre las problemáticas sociales, por ejemplo abordajes desde los feminismos, queer, decolonialidad.
Se comunicará únicamente con las personas de las propuestas seleccionadas.
Plano de nuestra sala: Descargar aquí
Levantamiento áreas expositivas CCE-CR 11Abril24-PLANTA
Levantamiento áreas expositivas CCE-CR 11Abril24-PARED 1Y2
Levantamiento áreas expositivas CCE-CR 11Abril24-PARED 3Y4
Levantamiento áreas expositivas CCE-CR 11Abril24-PARED 5Y6
Levantamiento áreas expositivas CCE-CR 11Abril24-PARED 7Y8
Levantamiento áreas expositivas CCE-CR 11Abril24-PARED 9 Y11
Levantamiento áreas expositivas CCE-CR 11Abril24-PARED 10Y12
Responsabilidades:
El Centro Cultural de España se compromete a:
- Solventar las necesidades de espacio y asistencia del montaje y desmontaje.
- Sugerir recomendaciones de curaduría y museografía para el montaje.
- Reservar y asegurar la disponibilidad de la sala para la exposición y actividades complementarias.
- Velar en todo momento por la correcta realización de las actividades.
- Velar por el cuido y seguridad de las obras durante el periodo expositivo
- Coordinar cualquier contratiempo, necesidad extra y cambio con antelación
- Diseñar los materiales que serán utilizados en la divulgación de las actividades.
- Realizar la difusión de la actividad en sus redes sociales
- Suspender la actividad si la contraparte no acata las responsabilidades acordadas.
Para la exposición y sus actividades, la persona curadora y las personas artistas se comprometen a:
- Proporcionar la información de ficha técnica, descripción de obras, requerimientos de montaje y otros solicitados.
- Respetar los horarios de montaje, inauguración, actividades y desmontaje, acordados entre las partes.
- Solventar las necesidades de producción y transporte de las obras.
- Acatar las decisiones de museografía establecidas por la curaduría y la institución.
- No solicitar el pago de entrada o participación a la actividad, ya sea antes o durante la misma.
- Responder por la autenticidad, derechos y permisos de exhibición de las obras expuestas.
- Coordinar cualquier contratiempo, necesidad extra y cambio con antelación.
- No utilizar materiales no aprobados por el CCE en la divulgación de la actividad.
- Respetar la primicia de divulgación de toda la información y materiales gráficos por parte del CCE.
- Replicar la difusión del proyecto/actividad a través de publicaciones en su sitio web y redes sociales.
- Mencionar y etiquetar las páginas del CCE en la difusión que haga a través de sus diferentes redes sociales.
- Mencionar al CCE como institución organizadora del proyecto siempre que se haga difusión.
- Coordinar gestiones de prensa con el CCE en caso de que se hagan de manera independiente, asegurarse de que se incluya la mención del CCE.
- Asistir a la inauguración.
Formulario para envío de propuestas: https://forms.gle/HQdJLu3m7qzi6GqS6