Niñas Furia: Mujeres Artistas en Guatemala

Presentación de libro

Fecha

Viernes, 24 de mayo de 2024.

Horario

7:00 p.m.

«Niñas Furia: Mujeres artistas en Guatemala» es una publicación que presenta las biografías de 13 mujeres artistas guatemaltecas vinculadas a la colectiva Niñas Furia desde su  fundación en 2016. Este proyecto busca destacar el trabajo de estas artistas en áreas como muralismo, ilustración, diseño gráfico, activismo político y educación artística, como formas de resistencia cultural en un contexto marcado por la violencia y la desigualdad de género en Guatemala. La publicación incluye
reflexiones de figuras destacadas como Rosa Chávez, Camilla Camerlengo e Ingrid Gálvez y entre las artistas entre las artistas están Sucely Puluc, Karin Eli, Ale Bara, Chinitas Yon, Edith López, Adely del Cid, Súa Agapé, María Ñejitos, Maru Archila, Marissa Alarcón, Morena Jenn III, Thaís Arriola y Paula Escobar.

Con el apoyo del Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM), el libro fue editado por Camila Caris, gestionado por Sofía Marroquín, con fotografías de Nico Ramírez y diseño a cargo de Bryan Castro y Valeria Leiva.

El lanzamiento se llevará a cabo el 24 de mayo en el Centro Cultural de España en San José, con una exhibición del mural creado durante el laboratorio de intervención urbana y un conversatorio con las autoras, Sandra Arizandieta y Camila Caris.

 

 

 

SOBRE NIÑAS FURIA

Niñas Furia es una colectiva de artistas multidisciplinarias fundada en el año 2016 en Guatemala. A lo largo de su trayectoria, han realizado acciones urbanas, talleres educativos y exposiciones en localidades como Quetzaltenango, Sololá, Huehuetenango y Ciudad de Guatemala con el apoyo del Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM), el Departamento de Estado de EE. UU, y la Cooperación Española.

En el año 2024 han lanzado su primera publicación “Niñas Furia: Mujeres artistas en Guatemala” con el propósito de contribuir y visibilizar la labor de las mujeres artistas en el país, como también aportar a la construcción de historia del arte feminista en Centroamérica.

Más información: ccecr.experimentacion@gmail.com, contacto@museodelmundo.org

Para más información, visita la entrada web de Niñas Furia en el Museo del Mundo en: https://www.museodelmundo.org/publicacion-ninas-furia-mujeres-artistas-en-guatemala/