Fecha
Del 12 al 16 de junio de 2023.
Horario
9:00am - 12:00md / 15/06 y 16/06: 2:00pm - 5:00pm
Cupo
15
Cierre de inscripciones
2 de junio de 2023
Publicación listado de admisión
5 de junio de 2023
Destinatarixs: Artistas, comisarixs, gestorxs culturales y alumnxs de últimos años de escuelas de arte o universidad
Lugar: Casa de Residencias del Centro Cultural de España (Barrio Escalante, San José, Costa Rica)
Taller del lunes 12 al viernes 16 de junio 2023, de 9am a 12pm.
Visionado de portafolios: jueves 15 y viernes 16 de junio de 2023, de 2 a 5pm.
Visitas de estudio: lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de junio, a coordinar horario con las personas seleccionadas.
Convocatoria: Del 1 al 28 de mayo 2023 (se puede aplicar al taller y al visionado de portafolios o visitas de estudio de manera independiente).
Publicación de seleccionadxs: 5 de junio.
Cupo: 15 personas
Formulario para aplicar: https://forms.gle/CkwEPDJSZ1JsN8TL7
El programa Lab CCE, a través del proyecto Profesión Cultura, le invita a participar en los Talleres de Artes visuales, Curaduría y Arte contemporáneo, buscando mejorar las capacidades técnicas y propiciar un encuentro entre agentes culturales centroamericanos, internacionales y costarricenses, poniendo énfasis en la experimentación e investigación como herramientas para promover y dinamizar los procesos creativos.
Lo ‘queer’ no sólo se refiere a una mejor representación de la diversidad de género y sexualidad, sino que cuestiona cómo lo ‘normalizado’ está presente en todos los estamentos sociales a través de estructuras binarias y heteronormativas.
‘Queerizar’ el comisariado implica repensar estructuras culturales como museos, colecciones y exposiciones, desde el qué hasta el cómo y el cuándo, con la intención de validar posicionamientos alternativos y ofrecer una experiencia visual integradora, evocadora, lúdica, liberadora y sí, también divertida.
El taller hace un recorrido por diferentes acercamientos a representaciones y discursos LGTBIQ+, revisa las posibilidades, las oportunidades, los procesos, los obstáculos, y propone líneas de trabajo para futuros proyectos, centrado en el ámbito de la creación iberoamericana.
Día 1. Introducción.
Día 2. Temáticas y artistas queer
Día 3. Comisariados hechos
Día 4. Comisariados por hacer
Día 5. Sesión de trabajo
De manera independiente al taller, se realizarán visionados de portafolios en sesiones grupales el jueves 15 y viernes 16 de junio de 2023, de 2 a 5pm, en la Casa de Residencias del Centro Cultural de España.
De las personas aplicantes al visionado de portafolios podrán ser seleccionadas algunas para visitar sus estudios, según disponibilidad y horario a convenir lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de junio. Estas personas serán contactadas previamente para coordinar.
SOBRE EL FACILITADOR
David Trullo (Madrid, 1969) es artista visual y comisario independiente, profesor e investigador cuyo trabajo se centra en particular en cuestiones de género, revisión de la historia del arte LGTBIQ+, iconografía, gestión de archivos y los distintos niveles o contextos de la imagen y sus procesos de reproducción, representación y distribución. Ha trabajado en numerosos proyectos expositivos en museos, festivales, galerías y ferias de arte desde 1995 (ARCOMadrid; Estampa; PhotoEspaña; Armory Show; Trienal de Fotografía de Tampere, Finlandia; Bienal de Fotografía de Córdoba; CACT/MACT, Suiza; Schwules Museum, Berlín; Leslie Lohman Museum, New York)
Ha sido artista residente en el Irish Museum of Modern Art, Dublín y la Sociedad Karl Hofer, Universität der Kunste, Berlín. Entre 2005 y 2012 ejerció como coordinador de exposiciones y comisario del Festival Visible de Cultura LGTB en Madrid. Entre sus últimos proyectos personales destacan ‘Coined’ en el Museo Lázaro Galdiano y ‘Queer Cabinet’, Museo de Artes Decorativas, Madrid.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
Más información: experimentacion.ccecr@aecid.es