Fecha
1, 15 y 29 de abril, 20 y 27 de mayo, 8 y 22 de julio, 10, 24, 8 y 22 de junio, 5 y 19 de agosto de 2023.
Horario
10:00am - 1:00pm
La Pulgateca ha convocado a personas reparadoras para realizar diferentes eventos que promuevan la reparación comunitaria como estrategia crítica ante el desperdicio, la obsolescencia programada y el alto consumo. Estos eventos buscan extender la vida útil de los objetos y evitar que se conviertan en residuos, así como conectar con materiales que tenemos en nuestro inventario. Las sesiones se realizarán en las instalaciones de la Casa de Residencias del CCE con posibilidad de expandir el rango de espacios a lo largo del año. Estas actividades tienen como referencia los Restart Parties, Repair Cafés y Club de Reparadores. Con esta propuesta buscamos acercar al público más allá del que siempre suele visitar la Pulgateca.
Los Reparatones son un ciclo de espacios (mitad feria, mitad taller), dedicados a la cultura de la reparación, en cuanto componente revitalizador de la economía local y práctica contra-obsoletizante. Las categorías de artículos con los que se trabajará en diferentes sesiones son electrodomésticos simples, prendas textiles y sombrillas, artefactos sonoros, bicicletas y computadoras
Todas las sesiones son gratuitas y la asistencia es libre sin necesidad de inscripción previa
Horario: 10am – 1pm
Lugar: Casa de Residencias del Centro Cultural de España en Costa Rica / Plaza Skawak
¿Alguna vez te has sentido frustrado al usar tu computadora debido a la lentitud y la falta de seguridad? No te preocupes más, porque estamos aquí para ayudarte.
En este evento, reviviremos computadoras instalando un sistema operativo más liviano y seguro: Linux. ¡Y lo mejor de todo es que lo haremos juntos! Nuestro equipo de personas usuarias, expertas y hobbistas, te guiará en todo el proceso de instalación y configuración de Linux, para que puedas disfrutar de una experiencia de computación más rápida y segura. Además, no se requiere experiencia previa en la instalación de sistemas operativos. ¡Cualquiera puede unirse y aprender!
Nos tejemos de historias y nuestras prendas se arropan con la vida que les cosemos de vez en cuando. Por ello, repararlas es cuidar la vida justo donde ha mudado de piel.
Por este motivo, les queremos invitar el próximo 5 de agosto de mayo al 3er Reparatón de Textiles. Habrá personas reparadoras para ayudarle a dar nueva vida a su ropa y espacio para intercambiar. Sólo falta usted y sus ganas de jugar con hilos y agujas. Asimismo, estaremos anunciando un taller, así que estén pendientes!
¡Les esperamos!
Es el turno de nuevo de los electrodomésticos, así que si tenés uno que necesite una reparación rápida y sencilla, podés traerlo. Una cafetera que no funciona, una tostadora que no tuesta o una plancha que no calienta serán los “pacientes” de esta jornada.
Reparemos todo tipo de objetos sonoros. Desde instrumentos musicales hasta parlantes y amplificadores. Trae tus cables y conectores defectuosos y te ayudaremos a repararlos. Además, tendrás la oportunidad de conocer a otros amantes de la música y compartir tus experiencias.
¿Tienes una bicicleta vieja y oxidada que necesita reparación? ¿O simplemente quieres aprender cómo mantenerla en excelente estado? La tercera sesión se encargará de proveer los conocimientos necesarios para atender cualquier problema que le pueda ocurrir a una bicicleta de cara a poder disfrutar de ésta, así como ahorrar gran cantidad de tiempo y dinero.
¡Por una movilidad sostenible!
¿Alguna vez te has sentido frustrado al usar tu computadora debido a la lentitud y la falta de seguridad? No te preocupes más, porque estamos aquí para ayudarte. En este Reparatón, reviviremos computadoras instalando variaciones de un sistema operativo más liviano y seguro: Linux. ¡Y lo mejor de todo es que lo haremos juntos!
Nuestro equipo te guiará en todo el proceso de instalación y configuración de GNU/Linux, para que puedas disfrutar de una experiencia de computación más rápida y segura.
Además, no se requiere experiencia previa en la instalación de sistemas operativos. ¡Cualquiera puede unirse y aprender!
Solo necesitas traer tu computadora, cargador y una memoria USB (opcional).
¡Vuelven los textiles!
Nos tejemos de historias y nuestras prendas se arropan con la vida que les cosemos de vez en cuando. Por ello, repararlas es cuidar la vida justo donde ha mudado de piel.
Por este motivo, les queremos invitar el próximo 27 de mayo al 2do Reparatón de Textiles. Habrá personas reparadoras para ayudarle a dar nueva vida a su ropa y espacio para intercambiar. Sólo falta usted y sus ganas de jugar con hilos y agujas. Asimismo, estaremos anunciando un taller, así que estén pendientes!.
¡Les esperamos!
El 13 de mayo es el turno de los electrodoméstico, así que si tenés uno que necesite una reparación rápida y sencilla, podés traerlo. Una cafetera que no funciona, una tostadora que no tuesta o una plancha que no calienta serán los “pacientes” de esta jornada.
El 29 de abril reparemos todo tipo de objetos sonoros. Desde instrumentos musicales hasta parlantes y amplificadores. Trae tus cables y conectores defectuosos y te ayudaremos a repararlos. Además, tendrás la oportunidad de conocer a otros amantes de la música y compartir tus experiencias.
¿Tienes una bicicleta vieja y oxidada que necesita reparación? ¿O simplemente quieres aprender cómo mantenerla en excelente estado? La tercera sesión se encargará de proveer los conocimientos necesarios para atender cualquier problema que le pueda ocurrir a una bicicleta de cara a poder disfrutar de ésta, así como ahorrar gran cantidad de tiempo y dinero.
¡Por una movilidad sostenible!
¿Alguna vez te has sentido frustrado al usar tu computadora debido a la lentitud y la falta de seguridad? No te preocupes más, porque estamos aquí para ayudarte. En este Reparatón, reviviremos computadoras instalando variaciones de un sistema operativo más liviano y seguro: Linux. ¡Y lo mejor de todo es que lo haremos juntos!
Nuestro equipo te guiará en todo el proceso de instalación y configuración de GNU/Linux, para que puedas disfrutar de una experiencia de computación más rápida y segura.
Además, no se requiere experiencia previa en la instalación de sistemas operativos. ¡Cualquiera puede unirse y aprender!
Solo necesitas traer tu computadora, cargador y una memoria USB (opcional).
Se realizó el sábado 18 de marzo y estuvo a cargo de Juan Pablo Chaverri, Johann Stolz, Alejandro Vargas, Loris Foti y Randall Sáenz, del equipo de La Pulgateca.
Organizamos con:
Pulgateca
Más actividades
Relacionados