Fecha
Del 13 de junio al 4 de julio de 2022.
Cupo
1
Cierre de inscripciones
15 de mayo de 2022
Esta iniciativa surge de una colaboración cultural gestada desde el 2019 entre el Centro Cultural de España en Costa Rica y Plataforma Caníbal en Colombia. Ambas entidades se unen bajo un acuerdo de colaboración internacional para el apoyo a la creación de artistas costarricenses mediante una residencia artística en Barranquilla, Colombia.
Decidimos en conjunto proponer una convocatoria pública para favorecer el intercambio cultural entre Colombia y Costa Rica, así como financiar residencias artísticas en Plataforma Caníbal www.plataformacanibal.org
Caníbal es un espacio comunitario que promueve el arte contemporáneo y las prácticas comunitarias en el contexto del Caribe Colombiano. Estamos ubicado en Barrio Abajo en la ciudad de Barranquilla, desde el año 2013. Funcionamos como residencia de artistas, proyecto curatorial y laboratorio de comunidades creativas. Contamos con más de 7 años de experiencia en el desarrollo de programas de trabajo que fortalecen el campo artístico regional y lo visibiliza a nivel internacional. Es considerado uno de los espacios de apoyo a las artes visuales más dinámicos en el ámbito cultural del Caribe. Colabora de manera activa con procesos investigativos, formativos y comunitarios con otras instituciones en América Latina, Europa y el Caribe. Ha participado de importantes escenarios internacionales del arte contemporáneo como: La X Bienal de Mercosur, en Brasil, Documenta 14 en Alemania/Atenas, La XIII Bienal de La Habana en Cuba, 45 SNA, Colombia, Sitac- Pac en México, Art Lima en Perú y Este Arte en Uruguay. Entre muchos otros. Caníbal reflexiona sobre el trabajo comunitario, el territorio, el paisaje y la memoria histórica caribeña. Nos interesan los artistas, curadores, investigadores y gestores que cruzan las fronteras de sus disciplinas, asumen las realidades y tensiones del territorio y hacen visible las relaciones colaborativas en su producción.
El programa Experimentación en los Procesos Creativos, a través del proyecto Casa Caníbal, del Centro Cultural de España realiza Residencias Artísticas para propiciar un encuentro entre artistas visuales de la región, en esta convocatoria; poniendo énfasis en la experimentación e investigación como modos de promover y dinamizar los procesos creativos relacionados con el territorio, el paisaje y la memoria histórica en el Caribe Colombiano.
Link al formulario:
Residencia: Del 13 de junio al 4 de julio del 2022.
Convocatoria: Del 4 de abril al 15 de mayo del 2022.
Comunicación de seleccionadxs: 30 de mayo del 2022.
Los objetivos de las residencias son los siguientes:
Será seleccionada 1 persona para la residencia.
La residencia cubre a cada artista por parte del Centro Cultural de España en Costa Rica:
Y por parte de la Plataforma Caníbal:
Los artistas reciben acompañamiento previo a su llegada a la residencia con el ánimo de organizar gestiones que permitan mayor eficiencia del tiempo en residencia.
La persona seleccionada deberá hacerse responsable de cumplimiento de los requisitos de viaje relacionados con las medidas sanitarias entre países, migración y/o puestos fronterizos.
La convocatoria está planteada para el desarrollo de residencias artísticas para la creación dentro de las disciplinas de las Artes Visuales que se vinculen reflexiones sobre el trabajo comunitario, el territorio, el paisaje y la memoria histórica caribeña. Nos interesan lxs artistas, curadorxs, investigadorxs y gestorxs que cruzan las fronteras de sus disciplinas, asumen las realidades y tensiones del territorio y hacen visible las relaciones colaborativas en su producción.
Podrán optar a la residencia, las y los artistas mayores de edad que, con independencia de su nacionalidad, vivan en Costa Rica con estatus migratorio legal. Esta ayuda es específica para artistas individuales, quedando excluidos los colectivos, asociaciones u otras organizaciones
La selección estará a cargo del equipo Plataforma caníbal. La valoración técnica, conceptual y de contexto de los proyectos que atiendan a las temáticas de dicha convocatoria y su factibilidad de realización tanto en el tiempo de la residencia como en el lugar de la misma.
Los y las solicitantes deben presentar la solicitud de manera virtual, vía formulario web, antes de la finalización del periodo de solicitud; adjuntando al mismo los siguientes documentos:
Del 4 de abril al 15 de mayo de 2022
El Jurado seleccionador se conformará por un representante propuesto por cada institución que participe. La decisión del jurado es irrevocable.
Resuelta la convocatoria, se harán públicas en el sitio web y/o redes de las instituciones implicadas a más tardar el 30 de mayo 2022, así como vía correo electrónico. No se mantendrá correspondencia o comunicación adicional alguna con las personas solicitantes que no hayan resultado seleccionadas.
El proyecto deberá desarrollarse y finiquitarse en el plazo de 3 semanas que comprenden del 13 de junio al 4 de julio del 2022.
El/La artista deberá favorecer la comunicación y la retroalimentación del proceso creativo, así como la difusión de esta residencia en las redes de ambas instituciones implicadas. Para ello, deberá: Documentar el proceso creativo en tiempo real con fotografías y/o video a través de sus redes sociales. Enviar los links de sus redes sociales con el material de documentación al Centro Cultural de España y al Museo La Neomudéjar semanalmente, cada lunes, mientras dure la residencia.
El/La artista deberá informar, con carácter previo, de cualquier modificación a la propuesta de proyecto que prevea realizar durante el proceso de producción de la obra y que pueda suponer una alteración significativa del proyecto original presentado. Deberá justificar las razones de tal modificación, que podrá ser aprobada o denegada a la vista de la valoración de la información aportada.
La persona seleccionada deberá suscribir antes del 3 de junio, el compromiso de aceptación que el Centro Cultural de España y Plataforma Caníbal le traslade.
La firma del compromiso de aceptación por parte del beneficiario y, en su caso, una factura, será condición indispensable para la percepción de la ayuda concedida.
La aceptación de la ayuda implicará el desarrollo del proyecto presentado hasta su completa ejecución.
En cuanto a las normas de estancia en Kárstica, las personas artistas han de comprometerse a su integro respeto y cumplimiento en lo que concierne a seguridad, orden y buen trato al espacio y sus compañeros.
La ayuda será abonada por adelantado para facilitar el correcto desarrollo de la residencia, previa aceptación de las personas seleccionadas y firma del acuerdo de compromiso de aceptación.
Las personas beneficiadas de la residencia se comprometen a no exponer la obra, ni a darla a conocer públicamente por ningún medio, antes de que lo hagan el Centro Cultural de España y/o el Plataforma Caníbal
Asimismo, el/la artista cederá los derechos oportunos para que su obra forme parte del catálogo de dicha exposición o exposiciones, o de cualquier otro material relacionado, o se incluya en la difusión del presente programa. Cada institución podrá aportar un espacio donde presentar físicamente los resultados, o bien una mesa de presentación de estos, según decida.
El hecho de concurrir a la presente convocatoria supone la aceptación de sus bases y de su resolución, que será inapelable, así como la renuncia a cualquier tipo de reclamación.
Entidades implicadas: Plataforma Caníbal.
Más información: experimentacion.ccecr@aecid.es
Organizamos con:
Plataforma Caníbal
Más actividades
Relacionados