Residencias Artísticas en Costa Rica

Convocatoria 2024 para personas comisarias y gestoras culturales de País Vasco

Fecha

Del 22 de noviembre al 2 de diciembre de 2024.

Cierre de inscripciones

10 de octubre de 2024

Publicación listado de admisión

15 de octubre de 2024

Esta iniciativa surge de una colaboración cultural gestada desde el 2021 entre el Centro Cultural de España en Costa Rica y Bulegoa z/b. Ambas entidades se unen bajo un acuerdo de colaboración internacional para el apoyo a la investigación e intercambio de agentes culturales vascos en Costa Rica.

Decidimos en conjunto proponer una convocatoria pública para favorecer el intercambio cultural entre España y Costa Rica, así como financiar residencias artísticas en Bulegoa z/b, https://bulegoa.org/, oficina de arte y conocimiento ubicada en el barrio bilbaíno de Solokoetxe (País Vasco), y en el Centro Cultural de España en Costa Rica.

Bulegoa z/b es una iniciativa que surge alrededor de un interés compartido por cuestiones como las pedagogías críticas, los conocimientos situados y las metodologías colaborativas; los feminismos y la perspectiva decolonial; los procesos de historización, la traducción cultural y las transformaciones sociales en su relación con el arte. Bulegoa z/b es un lugar de cruce entre la práctica y la teoría centrado en la producción, la discusión, el intercambio de ideas y la materialización de proyectos artísticos.

El programa Experimentación en los procesos creativos, a través del proyecto Residencias CCE busca propiciar un encuentro entre agentes culturales de España y Costa Rica, en esta convocatoria; poniendo énfasis en la experimentación e investigación como modos de promover y dinamizar los procesos creativos. Para ello lanzamos esta convocatoria de residencias curatoriales que ayuden a la interrelación entre agentes culturales en estos tiempos inciertos, para favorecer su movilidad e internacionalización.

Link al formulario: https://forms.gle/nHrxsRXVjruw5B268

 

  1. FECHAS

Residencia: Del 22 de noviembre al 2 de diciembre del 2024.

Convocatoria: Del 25 de julio al 09 de octubre del 2024

Comunicación de selección: 15 de octubre del 2024.

 

  1. OBJETO

Los objetivos de esta residencia son los siguientes:

  • Apoyar la internacionalización del trabajo creativo de agentes culturales de Costa Rica, favoreciendo el intercambio artístico con España.
  • Dar una respuesta conjunta de las instituciones a la necesidad de trabajar en colaboración en favor de lxs agentes culturales, atendiendo a intereses como ecología, crisis climática y sostenibilidad, procesos de transformación urbana, ambiente y habitabilidad.

 

  1. DOTACIÓN

Será seleccionada 1 persona para la residencia.

La residencia cubre a la persona residente por parte del Centro Cultural de España en Costa Rica:

  • Traslados desde y hacia el aeropuerto.
  • Traslados a las visitas de estudio.
  • Alojamiento, taller y espacio de trabajo.
  • 1000 EUR de honorarios para la persona residente (sujetos a la retención de IRPF)
  • Difusión de las actividades públicas, apoyo logístico en la presentación de su investigación.

Y por parte de Bulegoa Z/B:

  • Vuelo de ida y vuelta BILBAO-SJO-BILBAO.
  • Seguro de viaje por los días de residencia.
  • Dietas de alimentación (bolsa de viaje) por valor de 330 USD

La persona seleccionada deberá hacerse responsable de cumplimiento de los requisitos de viaje relacionados con las medidas sanitarias entre países, migración y/o puestos fronterizos.

  1. CARACTÉRISTICAS ESPECÍFICAS DE LA CONVOCATORIA

La convocatoria está planteada para el desarrollo de residencias curatoriales dentro de la disciplina de las Artes Visuales. Esta convocatoria está dirigida a la formación, vinculación curatorial y creación de redes. La residencia está abierta a personas comisarias, investigadoras y gestoras culturales que deseen utilizar la plataforma del Centro Cultural de España en Costa Rica para complementar sus investigaciones y vinculaciones curatoriales en temas como ecología, crisis climática y sostenibilidad, procesos de transformación urbana, ambiente y habitabilidad con la experiencia de su residencia.

La Casa de Residencias del Centro Cultural de España en Costa Rica es un espacio para la experimentación y la creación colectiva y colaborativa, concebido como un lugar de encuentro, activación, intercambio y debate, donde se cuestionan ideas, procesos y metodologías. Se basa en principios como la experimentación en un entorno colaborativo, el aprendizaje dentro y fuera de la institución, la creación artística como proceso de investigación y acción, entre otros. Sus objetivos incluyen estimular procesos creativos y de producción artística, mejorar la movilidad de agentes culturales, y generar entornos de aprendizaje para agentes artísticos locales y regionales.

Las actividades de la residencia son de carácter público y están integradas a la programación del CCE. De esta manera, la persona comisaria o gestora cultural pueda vincularse con la comunidad artística local, así como dar a conocer su trabajo y crear alianzas para su investigación y líneas de trabajo.

Las actividades de la persona residente son:

  • ofrecer un taller, de lunes 25 a viernes 29 de noviembre de 9am a 12md
  • realizar visionados de portafolio el jueves 28 y viernes 29 de noviembre de 2pm a 5pm.
  • realizar visitas de estudio el lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de noviembre de 2 a 5pm.
  • presentar su investigación, jueves 28 de noviembre 7pm.

Tanto el taller como los visionados de portafolio y visitas de estudio tendrán participantes seleccionadxs por convocatoria pública, la cual será construida previamente entre la persona residente y en CCE. Las visitas de estudio con apoyo al transporte por parte de nuestro chofer estarían limitadas a la meseta central con una distancia máxima de 10km desde el CCE.

 

  1. SOLICITANTES

Podrán optar a la residencia, las personas comisarias, investigadoras y gestoras culturales mayores de edad que, con independencia de su nacionalidad, vivan en País Vasco con estatus migratorio legal. Esta ayuda es específica para personas comisarias, investigadoras y gestoras culturales individuales, y aunque también se pueden incluir colectivos, asociaciones u otras organizaciones, la residencia se otorgará solamente a una persona.

 

  1. CRITERIOS DE SELECCIÓN

La resolución se efectuará en base a los siguientes criterios:

  • El taller ofrece herramientas de gestión cultural y comisariado a lxs participantes, y es de calidad y es coherente con las líneas temáticas de la convocatoria y las líneas de investigación de la persona residente.
  • La investigación que está realizando es de calidad y es coherente con las líneas temáticas de la convocatoria.
  • La trayectoria de la persona candidata es coherente con el taller y la investigación presentada.
  • El taller, la investigación y la trayectoria son compatibles con las líneas de investigación y programa del CCE.
  • Viabilidad y adecuación a los recursos y el espacio del CCE.
  • Dimensión pública del proyecto.

Serán desestimados aquellos proyectos que inciten al odio contra minorías, o sean discriminatorios o atenten contra los derechos humanos por causa de orientación sexual, minorías étnicas, diversidad funcional, etc.

 

  1. SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTAR

Las personas solicitantes deben presentar la solicitud de manera virtual, vía formulario web, antes de la finalización del periodo de solicitud; adjuntando al mismo los siguientes documentos:

  • Propuesta de taller que incluya: descripción breve de 200 palabras, programación/agenda de cada una de las 5 sesiones, personas destinatarias.
  • Dossier/deck de su investigación.
  • Biografía/semblanza de 200 palabras.
  • CV actualizado.
  • La documentación se recibirá únicamente a través del formulario de la convocatoria.

 

  1. PLAZO DE INSCRIPCION

Del 25 de julio al 9 de octubre del 2024

 

  1. JURADO

Los proyectos serán valorados por una comisión mixta compuesta por el equipo del Centro Cultural de España en Costa Rica y las integrantes de Bulegoa z/b.

 

  1. RESOLUCION DE LA CONVOCATORIA

Resuelta la convocatoria, se harán públicas en el sitio web y/o redes de las instituciones implicadas a más tardar 10 de octubre del 2024, así como vía correo electrónico. No se mantendrá correspondencia o comunicación adicional alguna con las personas solicitantes que no hayan resultado seleccionadas.

 

  1. EJECUCIÓN DE LA RESIDENCIA Y SEGUIMIENTO

El/La comisaria/investigador/as/agente cultural deberá favorecer la comunicación y la retroalimentación del proceso creativo, así como la difusión de esta residencia en las redes de ambas instituciones implicadas. Para ello, deberá: Documentar el proceso creativo en tiempo real con fotografías y/o video a través de sus redes sociales. Enviar los enlaces de sus redes sociales con el material de documentación al Centro Cultural de España y a Bulegoa z/b, cada lunes, mientras dure la residencia.

El/La comisaria/investigador/as/agente cultural deberá informar, con carácter previo, de cualquier modificación a la propuesta de taller que prevea realizar y que pueda suponer una alteración significativa de la propuesta originalmente presentada. Deberá justificar las razones de tal modificación, que podrá ser aprobada o denegada a la vista de la valoración de la información aportada.

La residencia y las actividades derivadas de ella formarán parte del programa de CCE y Bulegoa z/b 2024. Las actividades públicas se realizarán durante el periodo de residencia. Es requisito residir en la Casa de Residencias durante el periodo del taller. Los fines de semana la persona residente podrá movilizarse a otras partes de Costa Rica por su cuenta. El traslado desde y hacia el aeropuerto se realizará únicamente desde y hacia la Casa de Residencias.

 

  1. FORMALIZACIÓN

La persona seleccionada deberá suscribir antes del 15 de octubre, el compromiso de aceptación que el Centro Cultural de España y Bulegoa z/b les traslade.

La firma del compromiso de aceptación por parte del beneficiario y, en su caso, una factura, será condición indispensable para la percepción de la ayuda concedida.

La aceptación de la ayuda implicará el desarrollo del proyecto presentado hasta su completa ejecución.

En cuanto a las normas de estancia en la Casa de Residencia del CCE, la persona artista ha de comprometerse a su íntegro respeto y cumplimiento en lo que concierne a seguridad, orden y buen trato al espacio y sus compañeros(as).

 

  1. PAGO

La ayuda será abonada por adelantado para facilitar el correcto desarrollo de la residencia, previa aceptación de la persona seleccionada y firma del acuerdo de compromiso de aceptación.

 

  1. DIFUSIÓN DEL PROYECTO

La persona residente cede el derecho de uso de las imágenes de documentación de sus actividades para difusión del programa de residencias del CCE y Bulegoa z/b.

La persona residente se compromete a nombrar y etiquetar a CCE y Bulegoa z/b en la difusión personal de los materiales y actividades generadas durante la residencia en el CCE.

 

  1. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El hecho de concurrir a la presente convocatoria supone la aceptación de sus bases y de su resolución, que será inapelable, así como la renuncia a cualquier tipo de reclamación.

Entidades implicadas: Bulegoa z/b

Más información: ccecr.experimentacion@gmail.com

 

Organizamos con:

Bulegoa z/b

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6