Fecha
22 de abril, 27 de mayo, 24 de junio, 29 de julio, 26 de agosto, 30 de septiembre, 28 de octubre, 25 de noviembre de 2020.
Cierre de inscripciones
15 de marzo de 2020
TERTULIAS DEL FAROLITO 2020
Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y,
dotados como están de razón y conciencia,
deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
El Centro Cultural de España (CCE) abre la CONVOCATORIA para recibir propuestas de organizaciones y/o colectivos interesados en organizar y desarrollar una o dos sesiones temáticas de diálogo en el marco de Tertulias del Farolito 2020 en nuestra sede.
Antecedentes
Las Tertulias del Farolito forman parte del proyecto Laboratorio Crítico Ciudadano que tiene como objetivo desarrollar espacios que promuevan el análisis profundo, el debate y la crítica de fenómenos sociales y artísticos contemporáneos, así como el acompañamiento desde la colectividad en el desarrollo de prácticas metodológicas participativas.
Dicho proyecto se encuentra dentro del programa Mediación de las Prácticas Culturales Contemporáneas que busca fomentar el pensamiento crítico en la población costarricense a través de espacios de participación ciudadana.
En el CCE entendemos la mediación cultural como los espacios de encuentro entre las personas y las manifestaciones culturales a través de acciones concretas, prácticas pedagógicas y artísticas como metodológicas para vincular a los públicos y las diferentes actividades que realizamos. Ante la posibilidad de generar acciones que comprendan a sus públicos y que coloquen la mediación como un eje transversal, podremos motivar/incentivar/promover el pensamiento crítico en los diversos grupos con los que trabajamos.
Partiendo de estas posibilidades y de las alianzas desde la colectividad, atendemos la creación y fortalecimiento de estrategias de mediación en prácticas culturales desde un enfoque crítico.
Para la institución el pensamiento crítico es la capacidad manifestada por el ser humano para analizar y evaluar la información existente respecto a un tema intentando esclarecer la veracidad de dicha información y alcanzar una idea justificada al respecto ignorando posibles sesgos externos.
Objetivos
Dentro de este marco, las Tertulias buscan:
Todo lo anterior se encuentra en total sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que son el norte de la acción de la Cooperación Española en el mundo. Dichos objetivos constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Situación que se hace realidad por medio de la implementación de la Agenda 2030.
Solicitantes
Podrán presentar propuestas todas las organizaciones y/o colectivos de la sociedad civil. Deberán tener capacidad de emitir facturas electrónicas, ya sea directamente de la organización o de su representante físico.
Temáticas
El eje central de las Tertulias son los Derechos Humanos. Al ser éste un ámbito amplísimo, las Tertulias del Farolito podrán versar sobre:
Lugar y Fechas de realización.
Las sesiones de las Tertulias se desarrollarán en el CCE El Farolito, en el espacio conocido como el Patio, con un aforo máximo de 80 personas sentadas.
Hay planificadas 8 sesiones a lo largo del 2020, que se realizarán el último miércoles de cada mes, con una duración de 2 horas (de 7:00 a 9:00 pm).
Las fechas previstas son: 22 de abril; 27 de mayo; 24 de junio; 29 de julio; 26 de agosto; 30 de setiembre; 28 de octubre y 25 de noviembre.
Responsabilidades de la organización y/o colectivo organizador.
La organización o colectivo postulante:
Responsabilidades del CCE
Pago
Solicitudes
Se podrán presentar solicitudes para organizar hasta un máximo de dos sesiones. Dada la amplitud de las temáticas, si una organización o colectivo presenta solicitudes para dos sesiones, estas podrán ser de la misma temática, pero con abordajes diferentes (Ej. Temática: Derechos de las mujeres; Abordaje específico: Violencia de Género; Paridad de representación).
Deberán rellenar el formulario (uno por sesión): https://forms.gle/R2cMBrQbQfo7dVJ66
El plazo para presentar propuestas finaliza el 15 de marzo.
¿Dónde?
CCECR – El Farolito
Más información:
Correo
joserafael.montero@aecid.es
2257-2920
Más actividades
Relacionados