Visita de la reconocida actriz española Rosario Pardo

Presentación de espectáculo y taller para profesionales de la actuación

Fecha

23, 24 y 25 de febrero de 2025.

Horario

Presentación: 7 pm ߊ Taller: 10 am a 4 pm ߊ Conferencia teatralizada: 4 pm

Cupo

20

Cierre de inscripciones

16 de febrero de 2025

Publicación listado de admisión

17 de febrero de 2025

La distinguida actriz de teatro, cine y televisión; directora teatral y bailarina española Rosario Pardo está en Costa Rica, este febrero, para representar en el Teatro Nacional su monólogo “Los días de la Nieve”, de Alberto Conejero, ofrecer el taller EL ACTOR FRENTE A LA CÁMARA en el Centro Cultural de España (detalles más abajo) y dictar conferencia sobre Miguel Hernández en la Biblioteca Nacional.

 

ROSARIO PARDO es una reconocida actriz, empresaria, humorista y escritora española. Ha rodado hasta ahora más de 30 Cortometrajes y obtenido más de 40 Premios por sus interpretaciones como actriz. En la actualidad compagina sus facetas de teatro, televisión y cine. Es miembro de la Academia de Artes Escénicas de España y de la Academia de Cine de Andalucía. Popularmente alcanzó una gran notoriedad por su participación en la exitosa serie televisiva “Cuéntame”.

 

 

PRESENTACIÓN MONÓLOGO

“Los días de la Nieve”, de Alberto Conejero

Sinopsis: Una costurera está a punto de terminar su último encargo: un vestido azul de mar. La persona que se lo encargó presencia estos últimos retoques. Entre puntada y puntada, la costurera rememora su vida, la evoca, la vuelve a vivir. Recuerdos de poesía, de amor y de días de sufrimiento. Una pasión histórica que murió en la cárcel, un padre fusilado en la guerra, una garganta que encierra secretos. Esa costurera se llama Josefina Manresa y, su amor, Miguel Hernández. ¿Quién espera el vestido?

LUGAR: Teatro Nacional

FECHA: Domingo 23 de febrero

HORA: 7 pm

BOLETOS: Boletería del teatro

 

 

CONVOCATORIA A TALLER: EL ACTOR FRENTE A LA CÁMARA

DESCRIPCIÓN:

Este taller de actuación va dirigido a *personas relacionadas con el mundo cinematográfico y de artes escénicas en general. La actuación frente a la cámara es la interpretación de un personaje en un medio audiovisual, como el cine o la televisión. Para actuar ante la cámara, se requiere de técnicas de interpretación, conocimientos de lenguaje cinematográfico y la capacidad de crear personajes ficticios o reales. Es importante conocer los lenguajes corporales y la voz, como medios de expresión.

*Dirigido a profesionales y alumnos avanzados de actuación. Duración: 6 horas

 

REQUISITOS:

Se hará una preselección a partir de los siguientes materiales:

  1. a) CV por una cara.
    b) 1 foto de plano medio o primer plano.
    c) Carta de motivación de sus motivos por los que quiere realizar el taller.
  2. d) Cada persona participante debe llenar este formulario: https://forms.gle/Q7MrEcHbZfLwwbdz9

Si por algún motivo no puede asistir, debe comunicarlo al Centro Cultural de España.

 

FECHAS:

Fecha: Lunes 24 de febrero de 2025

Horario: 10:00 a.m. a 12:00 m.d. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Centro Cultural de España

Cupo: 20

Cierre de inscripciones: 16 de febrero de 2025

Publicación lista de admisión: 17 de febrero de 2025

 

Contenido:

⁠1.  ⁠Actuar en el teatro y para el cine, diferencias esenciales.

  1. Cómo enfrentarse a una secuencia:
  • Lectura, Comprensión
  • Búsqueda del personaje
  1. El personaje solo, sus relaciones con los otros.
  2. El espacio, las marcas.
  3. La repetición, memoria sensorial.
  4. La improvisación.
  5. El casting

Personas seleccionadas:

María Antillón
Carlos Andrés Badilla
Jaime Gutiérrez
Marian Li
Manon Marcel
Javier Mendoza
Miranda Merino
Victoria Monterrosa
Allan Fabricio Pérez
Silvia Peña
Dennis Quirós
Gabriela Quirós
Manfred Ramírez
Katherine Ramírez
Natalia Regidor
Yingri Rodríguez
Yael Salazar
Daniella Valenciano

 

CONFERENCIA ENTRE PAPELES

ENTRE PAPELES es una conferencia teatralizada impartida por la Actriz y Filóloga Rosario Pardo sobre el

Poeta Miguel Hernández y su mujer Josefina Manresa, gracias a la cual hoy en día podemos disponer del

legado del Poeta.

La parte teatralizada de la conferencia está basada en la obra titulada LOS DIAS DE LA NIEVE, escrita por

Alberto Conejero, prestigioso autor y dramaturgo.

 

“Los días de la nieve no existiría sin Josefina Manresa, viuda de Miguel Hernández. El sustrato principal

de este texto son efectivamente sus memorias y también su correspondencia con Miguel y la poesía del

poeta oriolano.”

 

CONFERENCIA: ENTRE PAPELES

Lugar: Biblioteca Nacional

Fecha: Martes 25 de febrero

Hora: 4 pm