Fecha
Martes, 16 de abril de 2024.
Horario
7:00 p.m.
La escritora española María José Calatayud presenta el poemario Yo soy de tierra publicado por la Editorial Letra Maya. Este poemario es un texto ecopoético construido magistralmente a partir de las metáforas de los cuatro elementos, que evidencian las fuerzas de la naturaleza y de los seres vivos, la libertad, el gozo, la añoranza y el amor. Acompañarán en la mesa de presentación la directora de la editorial Emilia Fallas y las escritoras Luz Alba Chacón y Julieta Dobles Yzaguirre.
María José Calatayud nació en Valencia, España, el 7 de agosto de 1948. El año 1991 se muda a Costa Rica, adquiriendo la ciudadanía costarricense el año 2000. En 1996 ingresó en los cursos del Círculo de Poetas Costarricenses para la formación de escritores. Actualmente forma parte del Grupo Literario Poiesis.
Luz Alba Chacón nació en Buenos Aires de Puntarenas en 1937. En 1970 ingresó a la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica en 1970, desde entonces ha ocupado frecuentemente posiciones en su directiva. Su carrera como historiadora recibió reconocimiento desde sus mismos inicios. Defendió su tesis de licenciatura en 1963, bajo el título Don Diego de la Haya Fernández: su época y su gobierno. La Editorial Costa Rica publicó este trabajo, que obtuvo el Premio Cleto González Víquez de la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica. En España se especializó en Archivística Hispanoamericana y fue alumna de grandes maestros en la materia, como Vicenta Cortés Alonso y Antonia Heredia Herrera. En 2010 Doña Luz recibió un reconocimiento de parte de la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica, que además le nombró su Presidenta Honoraria.
Julieta Dobles Yzaguirre es poetisa, escritora y educadora costarricense, cinco veces ganadora del Premio Nacional Aquileo J. Echeverría y galardonada con el Premio Nacional de Cultura Magón 2013. Cursó estudios de Filología y Lingüística en la Universidad de Costa Rica; donde ya había culminado un profesorado en Ciencias Biológicas. Además, posee una maestría en Filología Hispánica, con especialidad en Literatura Hispanoamericana, por la Universidad Estatal de Nueva York, Campus de Stony Brook. Es miembro de número de la Academia Costarricense de la Lengua, correspondiente de la española. Ha publicado sus poemas y artículos en diversos periódicos y revistas, tanto impresos como digitales. En 1977, junto con otros poetas, publicó el Manifiesto trascendentalista. Su obra poética consta de más de 13 poemarios publicados.
Más actividades
Relacionados