CARTOGRAFÍA DE UN SUSURRO

Danza

Fecha

Miércoles, 29 de octubre de 2025.

Horario

7:00 pm

El Centro Cultural de España en Costa Rica presenta CARTOGRAFÍA DE UN SUSURRO, un programa de danza contemporánea que reúne a tres creadores iberoamericanos con lenguajes escénicos profundamente personales y poéticos: Yeinner Chicas (Nicaragua), Michelle Sánchez (Costa Rica) y María Ganzaráin (España).

Tres obras, tres miradas y tres trayectorias que se encuentran en un mismo escenario para invitar al espectador a experimentar la danza como espacio de memoria, transformación y celebración.

 

CUERPO SIN AIRE, de Michelle Sánchez Sancho

SINOPSIS

Un cuerpo que respira la ausencia, que se transforma en lo intangible. Una metáfora de vivir en tiempos violentos y atroces, donde el aire —símbolo vital— se convierte en memoria.

 

FICHA ARTÍSTICA

Título: Cuerpo sin aire.
Coreografía e interpretación: Michelle Sánchez Sancho.
Música:  Tania Alejandra.

 

BIOGRAFÍA

MICHELLE SÁNCHEZ SANCHO

Michelle Sánchez Sancho es artista escénica, gestora cultural y facilitadora con formación académica en danza por la Universidad.

Nacional de Costa Rica y estudios independientes en Latinoamérica y Europa.

Es Co-directora del Colectivo R3M y la Asociación R3M Arte Social y Movimiento.

Ha sido parte de la Compañía de Cámara Danza UNA y ha colaborado como bailarina independiente con destacados artistas costarricenses. Su carrera incluye presentaciones internacionales en América y Europa, así como talleres impartidos

en Costa Rica, México y Alemania.

Entre sus reconocimientos, destacan la Mención Honorífica en el 16º Festival Nacional de Danza Contemporánea y el Premio Nacional de Cultura Mireya Barboza 2023 por Mejor Intérprete.


 

METAMORFOSIS 2.0, de Yeinner Chicas

Metamorfosis 2.0 nos habla de cómo todo ser vivo se ve en la necesidad de crear un sistema de evolución y una serie de cambios que le permitan una adaptación segura para su supervivencia.

Estos procesos surgen como respuestas a las alteraciones constantes del ambiente en el que habita dicha especie.

A través de este trabajo, el artista plantea una metáfora de su propia experiencia de vida.

Pieza creada en el Centro Coreográfico de La Rioja España en 2021.

 

FICHA ARTÍSTICA

Título: METAMORFOSIS 2.0

Creador/performer: Yeinner Chicas.

Música: Andy Stott (On Oath / Time away).

 

BIOGRAFÍA

YEINNER CHICAS / LAS MAÑAS

Yeinner Chicas nace y crece en Nicaragua, actualmente reside en España.

Es coreógrafo y bailarín en Danza contemporánea y Folklore Nicaragüense, haciendo parte de su formación en Finlandia.
Ha trabajado y colaborado en producciones escénicas y audiovisuales como coreógrafo, intérprete y performer así como director de movimiento. Hoy en día, Chicas continúa con sus procesos de investigación en la creación y composición contemporánea experimentando en otras disciplinas artísticas como el teatro, circo y la voz experimental, encontrando un diálogo entre sus orígenes y la escena contemporánea.


 

CAMPO ABIERTO, de María Ganzaráin

SINOPSIS

Un deseo, un misterio, un conjuro. 

Campo abierto es un rito para celebrar e invocar la fuerza de lo invisible así como para honrar la vida.

Apoyo en residencia en Satisfactory Espacio de Artes (CR) y Sala El Gato Negro (España).

Pieza seleccionada dentro de la IX Reunión en Danza / España.

 

FICHA ARTÍSTICA

Título: CAMPO ABIERTO

Creación e interpretación: María Ganzaráin Pina.

Espacio sonoro: Thomas Köner y Screamin’ Jay Hawkins.

Mirada externa: Yeinner Chicas.

 

BIOGRAFÍA
MARÍA GANZARÁIN PINA / LAS MAÑAS

Creadora escénica contemporánea original de La Rioja (España), graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid.

María investiga sobre la composición a través de la imagen en movimiento. Su práctica se ve motivada por la relación de elementos y cuerpos en el espacio escénico y las formas expresivas en que unos afectan otros. 

En 2019-20 es parte del proyecto Fre3 Bodies / Creación y Performance, dirigido por Nicolás Richinni y Nadine Gerspacher. Becada por el coreógrafo Jorge Crecis.

Trabaja como performer con distintas compañías de danza y escena contemporánea como Cía Esa Gente, Jorge Albuerne o Babirusa Danza, además de formar parte de proyectos audiovisuales y de nuevos medios con artistas como Kati Kallio, Álex Pachón o Kònic Thtr. En 2024 es parte del proyecto de creación y colaboración marroquí-española que inaugura el 30 Festival d’Art Video de Casablanca.