BRANDING Una guía estratégica para emprendimientos culturales y artísticos

Taller ACERCA

Fecha

Lunes a viernes. Del 18 al 22 de noviembre de 2019.

Horario

9am a 1pm

Cierre de inscripciones

8 de noviembre de 2019

Publicación listado de admisión

11 de noviembre de 2019

Convocatoria: de 28 de octubre al 8 de noviembre

Publicación de resultados: 11 de noviembre

Taller: del 18 al 22 de noviembre de 9am a 1pm

Formulario de inscripción: Picha aquí

Objetivo general

Durante 5 sesiones lxs participantes generarán ideas y propuestas que ayuden a entender, replantear y mejorar la identidad más allá del diseño gráfico y aspectos visuales de cada proyecto.

Al final de estas sesiones el/la participante tendrá las herramientas y conocimientos necesarios para aplicarlas a sus respectivos proyectos buscando desarrollar una estrategia de identidad pertinente para cada proyecto.

Destinatarios: emprendimientos culturales con, al menos, dos años de existencia y permanencia en el mercado.

 

BRANDING

Una guía estratégica para emprendimientos culturales y artísticos.

Actualmente la publicidad se disfraza astutamente de entretenimiento y los medios están abarrotados de contenido visual; las marcas, tanto grandes como pequeñas, le apuestan constantemente a la innovación y a estrategias de marketing para asegurar el consumo de sus productos.

Difícil es competir y destacar en ese océano visual y nosotrxs, lxs gestorxs culturales, los proyectos artísticos/culturales y emprendimientos sociales, nos hemos detenido alguna vez a pensar ¿quiénes consumen lo que producimos?,  ¿de qué manera nuestra identidad influye en el éxito de nuestra marca?

Como gestorxs y emprendedorxs estamos enfocadxs en cientos de cosas a la vez y muy poco familiarizadxs con estrategias y herramientas esenciales de marketing y diseño que nos pueden ayudar a entender mejor nuestros proyectos, nuestras propuestas y a nuestrxs consumidorxs.

En este taller, bajo procesos de investigación y no de supuestos, segmentaremos a nuestro público, definiremos nuestra propuesta de valor, conoceremos esas características que nos hacen destacar de otrxs, construiremos nuestra personalidad como marca, desarrollaremos ideas para una estrategia de comunicación a la medida de nuestro proyecto, revisaremos la situación actual de nuestra identidad visual y analizaremos nuestro lugar en internet y en redes sociales.

Durante cada sesión exploraremos referentes y estudios de caso de proyectos culturales independientes y autosuficientes.

 

Nov. 18

Sesión 1: ¿identidad? ¿Quién soy?

Presentación de lxs participantes y sus respectivos proyectos.

Presentación del facilitador del taller Santiago Lucas y Studio DEF

En esta primera sesión posterior a la presentación comprenderemos en términos simples qué es “branding” y para qué nos sirve, también conoceremos las diferencias entre “Brand design” e “identity design”.

En esta sesión haremos una introspección a nuestros proyectos, nuestra misión y propuesta de valor, también analizaremos nuestras fortalezas y debilidades.

 

Nov. 19

Sesión 2: ¿A quién le vendo?

Durante esta sesión analizaremos y segmentaremos a los grupos objetivos a quienes deseamos llegar. Cómo se comportan, sus hábitos de consumo, sus gustos y con quién y cómo se relacionan con el entorno.

 

Nov. 20

Sesión 3: ¿Qué voy a vender y qué aspecto tiene?

Durante esta sesión conoceremos los pasos y herramientas para la elaboración de una identidad visual pertinente. En esta fase observaremos la personalidad de nuestra marca, naming, carácter visual, logotipo, colorimetría, tipografía.

 

Nov. 21

Sesión 4: ¿Cómo lo voy vender?

Durante esta sesión desarrollaremos una estrategia de branding adecuada a nuestros proyectos.

 

Nov. 22

Sesión 5: ¿Dónde lo voy a vender?

En esta sesión analizaremos nuestros canales de comunicación (web, redes sociales etc.).

¿Dónde?

CCECR – El Farolito