Preservar lo invisible: Archivos y memorias cuir en Costa Rica

Conversatorio con Luis R. Herra, Mar Fournier Pereira y Marga Sequeira Cabrera

Fecha

Jueves, 14 de agosto de 2025.

Horario

7pm

En el marco de la exposición Abstractio Cuir: Abstracción en el arte costarricense cuir, este conversatorio invita a reflexionar colectivamente sobre la importancia de los archivos y la memoria para los distintos grupos que conforman el colectivo cuir (LGBTIQ+). La actividad busca abrir un espacio de diálogo en torno a los desafíos, vacíos y potencias que atraviesan la preservación de nuestras historias y memorias, así como explorar prácticas que desde el arte, la investigación, la militancia y la academia contribuyen a sostener y visibilizar nuestras existencias. Contaremos con la participación de destacadas voces provenientes de diversos ámbitos, quienes compartirán sus experiencias, saberes y perspectivas sobre cómo construimos y cuidamos las memorias de nuestras comunidades, más allá de las narrativas hegemónicas.

Este conversatorio forma parte de los esfuerzos del CCE por profundizar el diálogo crítico y colectivo alrededor de las prácticas artísticas cuir en Costa Rica.

Sobre las personas panelistas

Luis R. Herra – Archivo Seropositivo

Playo rural, persona seropositiva, Miembro de la comunidad BallroomCR. Labora como profesional independiente en consultoría de diseño arquitectónico e investigación del paisaje social en LARH donde ha publicado varios artículos sobre teoría cuir y urbanismo, trabaja como Investigador del Centro de Investigación Cultura y Desarrollo (CICDE) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) Costa Rica, licenciado en Arquitectura de Universidad Veritas, Master en Paisajismo y Diseño de Sitio de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Mar Fournier Pereira – Archivo Trans

Activista transfeminista. Tiene una licenciatura en Psicología, Maestría Académica en Comunicación y Desarrollo por la Universidad de Costa Rica. Docente en la Universidad de Costa Rica (UCR). Doctor en Filosofía, Université Lille 3, CECILLE (Francia). En diálogo con la actividad militante, ha trabajado en docencia e investigación en la Universidad de Costa Rica desde 2010, en el área de psicología social, investigación, género y sexualidades. Yactualmente desarrolla el proyecto de investigación: Epistemologías trans en la Costa Rica contemporanea: Historia, moeria y re-existencia.

Marga Sequeira Cabrera – Archivo cuir transfronterizo desde la perspectiva feminista

Se formó en Historia del Arte en  la Universidad de Costa Rica, paralelamente atravesada por la filosofía y el activismo. Cuenta con una maestría en Artes Visuales y Estudios Culturales por la Universitat Miguel Hernández, España. Es investigadora en artes visuales a partir de un interés por la historia no oficial. Utiliza prácticas artísticas para materializar sus investigaciones. Le interesa posicionar la región centroamericana como un espacio de producción de conocimiento, tanto en el ámbito del activismo y la resistencia, como en la generación de pedagogías críticas y alternativas. Actualmente trabajo en la construcción de anarchivos, mapeos o cartografías, vinculadas con la memoria LGTBIQ+ en Centroamérica.

 

Más información:

ccecr.experimentacion@gmail.com